Jóvenes de Zaragoza y jóvenes de todo el mundo se darán cita en Roma para vivir su Jubileo este verano

Fabio Ovalle Medina
29 de junio de 2025

Inmersos en el Año Jubilar 2025, un tiempo especial de perdón, reconciliación y renovación en la Iglesia y bajo el lema Peregrinos de Esperanza, miles de jóvenes de todo el mundo se darán cita en Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes este verano. Nuestra diócesis a través de la Pastoral Juvenil y Vocacional, ha respondido a esta llamada con una serie de iniciativas para preparar a nuestros jóvenes ante esta gran cita. Desde hace meses, la Pastoral Juvenil ha estado trabajando incansablemente para que esta experiencia sea lo más enriquecedora posible con encuentros prejubilares que han abordado la esperanza desde lo cotidiano hasta su vivencia en comunidad y culminando con una reflexión sobre Cristo como nuestra esperanza se ha buscado profundizar en el significado de este año jubilar.

En el «Espejo de la Iglesia en Aragón» de COPE entrevistamos Raquel Lucea, responsable de la Pastoral Juvenil de la Archidiócesis de Zaragoza. A continuación, transcribimos la entrevista.

Rocío Álvarez: Raquel, ¿cuéntanos que es lo que significa para la Pastoral Juvenil de nuestra diócesis está llamada a la Juventud a participar en un evento tan importante en Roma?

Raquel Lucea: La Invitación del Papa a vivir intensamente al Jubileo, pues ha supuesto una llamada de atención sobre la esperanza, a replantearnos, si realmente la esperanza, era un pilar en nuestra pastoral y, por lo tanto, en los jóvenes de la diócesis. Ya desde finales del curso pasado comenzamos con esa reflexión que nos llevó a plantear la programación de este año, en la que incluimos lo que decías sus tres encuentros en torno a la esperanza para enfocarnos no solo en el crecimiento de esa esperanza, sino también con las vistas en el futuro. A intentar dar respuesta a cómo es una juventud en salida, que no se autorreferencie, sino que tengas ese celo evangelizador al que tanto nos invitó el Papa Francisco durante todo su pontificado.

R.Á.: Y como decíamos, habéis organizado esos tres encuentros ¿verdad? ¿Cuál ha sido el propósito y qué balance haces de la participación de los jóvenes en todos ellos?

R.L.: Sí, pues el objetivo era que los jóvenes tuvieran ese espacio para comenzar una reflexión sobre la esperanza. A parte de como preparación para nuestra peregrinación, también como impulso, para una reflexión posterior en sus vidas y en sus comunidades. Queríamos que se diesen cuenta de que desde la esperanza que viene de Jesús, todo, se puede ir de una forma muy distinta. Que esta esperanza de la que hablamos no es un objetivo vacío o fingido, sino que es una auténtica certeza de que Jesús va con nosotros, mano a mano, día a día haciendo camino y que es un camino que nos lleva solo a la felicidad plena. Entonces, obviamente siempre nos gustaría que más jóvenes participasen, porque tenemos ese deseo ferviente de que todos ellos, de que todos los jóvenes de la diócesis sean conscientes de ese amor que lo puede transformar todo. Pero estamos muy muy contentos de cómo han ido nuestros encuentros. Además, es que son una gran oportunidad para abrir horizontes, para mezclarnos entre parroquias y movimientos, para abrir los ojos y descubrir la riqueza de nuestra diócesis y por lo tanto para crecer juntos.

R.Á.: Y el Jubileo en Roma para jóvenes está marcado en vuestro calendario del 27 de julio al 3 de agosto, cómo os habéis organizado para salir y yo no sé si se sabe ya cuántos jóvenes hay apuntados, porque me parece que hay lista de espera.

R.L.: Sí, pues suerte o por desgracia, porque todos no van a poder participar con nosotros por el límite de plazas, pero estamos inscritos 495 jóvenes de la diócesis. 430 arrancaremos el día 27 en autobús y luego se van incorporando pues por temas de trabajo y también por propuestas diocesanas. Pero realmente nuestra peregrinación, aparte de obviamente con todo el curso preparatorio, arranca el 25 de julio a la 8 de la tarde en la Parroquia de san Gil con el envío como peregrinos, porque no vamos como turistas, vamos como peregrinos de la diócesis. Y luego el 27 como decía por la tarde arrancarán los buses de dirección a Italia. Y antes de llegar a Roma, hemos propuesto un encuentro diocesano en Turín. Esos días previos tendremos la oportunidad de fortalecer los lazos entre la diócesis, porque como decía antes, con ese objetivo de ser Iglesia en salida primero tenemos que fortalecernos y crecer como comunidad diocesana. Y luego ya nos incorporaremos a la propuesta del Dicasterio de Evangelización en Roma.

R.Á.: Y finalmente, Raquel, ¿qué esperáis que deje esta experiencia del Jubileo en Roma y todo el proceso de preparación en la vida y en la fe de los jóvenes que han participado?

R.L.: Queremos que sea esa chispa que enciende un gran fuego, porque somos, tenemos plena confianza en la acción del Espíritu Santo y como esta preparación y esta vivencia intensa que vamos a tener en verano sea el inicio de algo muy grande en nuestra diócesis, porque realmente es a lo que estamos llamados, a que todos los jóvenes se encuentren con Cristo y que los jóvenes evangelicen a los jóvenes. Entonces, la verdad que tenemos mucha ilusión y mucha confianza puesta en el espíritu.

R.Á.: Pues, qué maravilla, todo lo que nos has contado, Raquel, rezaremos especialmente por esos días que el Espíritu Santo derrame su gracia sobre vosotros y cada uno de los jóvenes que acudan. Pues tengan también el corazón bien abierto para recibirlo con generosidad. Muchísimas gracias Raquel por todo el bien que estáis realizando desde la pastoral un abrazo.

R.L.: Gracias, un abrazo.

Este artículo se ha leído 73 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas