La Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Barbastro ha presentado el tradicional programa de actividades solidarias y espirituales «Noviembre solidario – #COFRADE 365» , invitando a la ciudadanía a participar durante todo el mes. Con esta batería de acciones, la junta que preside Mariano Rodríguez recuerda que el cofrade lo es los 365 días del año y no solo en Semana Santa.
Continuará el sábado 8 de noviembre con un clásico: de 10:00 a 13:30 horas, la Plaza del Mercado acogerá una nueva edición de la campaña «Tus libros son kilos». Esta iniciativa busca fomentar la lectura, la empatía y la colaboración comunitaria, proponiendo convertir «cada historia compartida en un gesto de apoyo y solidaridad con los más vulnerables».
Se invita a los ciudadanos a donar un libro especial acompañado de una tarjeta con un mensaje personal sobre su significado o el motivo por el que se comparte, entregar alimentos no perecederos y productos de higiene, que serán destinados a Cáritas Diocesana de Barbastro, realizar una aportación económica en una hucha habilitada e entercambiar libros y mensajes con otros participantes.
Ese mismo sábado, los cofrades colaborarán como voluntarios en la Gran Recogida de Alimentos organizada a nivel nacional por el Banco de Alimentos, informando sobre la acción en varios supermercados de la ciudad.
El calendario de noviembre incluye otras citas clave como el Concierto-Oración previsto el sábado 15 de noviembre, a las 18:00 horas, la iglesia de los Padres Escolapios con el título «Peregrinos de la Esperanza«. El acto combinará textos bíblicos, meditaciones y cantos, concebido como un camino de fe y reflexión comunitaria.
Además, se realizará el sábado 22 de noviembre, a las 18:30 horas, la segunda edición de la «Cata solidaria». Los fondos recaudados este año se destinarán a Itaka Escolapios , específicamente al proyecto de construcción del primer colegio escolapio en Mozambique. El evento se celebrará en el local social AB Energía (Calle Cerler 13) e incluirá una subasta solidaria de vinos donados por bodegas de la D.O. Somontano. Los tickets se podrán adquirir en Casa Puertas 1913, Ortopedia Monrós y Trébol moda infantil y juvenil. También se ha habilitado una «fila cero» para donaciones sin asistencia presencial.




