La Archidiócesis de Zaragoza, a través de su Mesa por la Discapacidad -una plataforma de la delegación diocesana de Laicos-, celebró ayer, jueves 27 de noviembre, la segunda edición de su Gala de Premios «Un Guiño por la Discapacidad». El evento, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio Santo Domingo de Silos, reunió a diversas personalidades y organizaciones comprometidas con la construcción de una Iglesia y una sociedad más inclusivas.
La gala, que comenzó a las 18:00 horas tras la apertura de puertas, sirvió como un emotivo reconocimiento a aquellas instituciones, entidades y personas que destacan por su labor en favor de la discapacidad, demostrando un compromiso firme con la integración y el respeto.
El galardón que se entregó a los premiados tiene una forma curiosa, un botijo con la forma de un interrogante tumbado, sobre una base blanca que incluye el logo de la Mesa por la discapacidad y una placa metálica identificativa con el nombre del ganador.
Se trata de un trofeo fabricado en Cerámicas El Cierzo, de Ejea de los Caballeros, una cooperativa de Iniciativa Social que incorpora en algunas fases de la producción a personas con discapacidad mental.
Durante la ceremonia, se otorgaron los premios en sus cinco categorías principales, además de un merecido reconocimiento especial:
Categoría Entidad Civil: La asociación ASAPME ARAGÓN recibió el premio por su incansable labor en el apoyo a la salud mental y la integración social de personas con discapacidad. El premio lo recogió Ana López, gerente de la asociación y lo entregó Carmen María Susín Gabarre, consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón con la ayuda de Pilar Novel, que asistió en todas las entregas de premios.
Categoría Persona Física: Se reconoció la trayectoria y el compromiso de D. Pablo Vadillo Costa, cuya dedicación ha sido un ejemplo en la lucha por los derechos y la autonomía de las personas con discapacidad.
- Categoría Medios de Comunicación: Aragón TV fue reconocida por su contribución a la visibilidad y sensibilización sobre la realidad de la discapacidad en la comunidad. Recogieron el premio Javier Martínez, director de Marca y Negocio y Ana Belén Luzán, técnico de Marketing y miembro del área de Sostenibilidad. Fue entregado por Mercedes Trébol Bartos, Diputada de Bienestar Social y Desarrollo de la Diputación Provincial de Zaragoza
- Categoría Parroquia: La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús fue premiada por su activa participación y sus iniciativas pastorales orientadas a la plena integración de personas con discapacidad en la vida eclesial. Recogió el premio Carlos García Lasheras entregado por William Otálvaro, consiliario de la Mesa por la Discapacidad.
- Categoría Institución Eclesial: El galardón fue para el Colegio Santo Domingo de Silos, por su destacada trayectoria y proyectos de inclusión educativa. Recogió el premio su director, Fernando Urdiola, y lo entregó el arzobispo de Zaragoza, don Carlos Escribano.
Premio Especial: La Coral Cantatutti fue distinguida con el premio especial, destacando su labor inclusiva a través de la música y su capacidad de crear un espacio donde todas las voces tienen cabida. Recoieron el premio Icíar Nadal y Belén López, Codirectoras de la Cátedra de Música e Inclusión para el Cambio Social y lo entregó D. Carlos Escribano.
La consejera de Bienestar Social y Familia y el Arzobispo de Zaragoza dirigieron unas palabras al público para cerrar el acto.
Los asistentes pudieron disfrutar de una tarde de reconocimiento y confraternidad, reafirmando el compromiso de la Archidiócesis y de la sociedad aragonesa con los valores de la inclusión y la hospitalidad. Desde la Mesa por la Discapacidad, se agradeció la labor de todos los participantes y se animó a seguir trabajando por una sociedad más justa e igualitaria.
La Mesa por la Discapacidad continúa así su misión de sensibilizar y promover la plena participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social y eclesial, inspirada por el espíritu de una Iglesia inclusiva.
Fotografías: Jesús Fuertes.