Se celebra el Día de la Iglesia Diocesana de Teruel y Albarracín con un llamamiento a la santidad

Diócesis de Teruel y Albarracín
6 de noviembre de 2025

La Diócesis de Teruel y Albarracín celebra este domingo el Día de la Iglesia Diocesana, una jornada para agradecer, colaborar y reconocer la labor de la Iglesia más cercana: esa que acompaña silenciosamente la vida de nuestras comunidades, parroquias y familias. Bajo el lema “Tú también puedes ser santo”, la jornada adquiere este año un significado especial.

«En todos los amigos y amigas de Dios encontrarás cada día la inspiración que necesitas para llevar una vida de santidad», nos recuerda el mensaje de esta campaña. Y en nuestra diócesis, esa inspiración tiene nombres y raíces profundas. Desde Santa Emerenciana, patrona de Teruel y modelo de fidelidad sencilla, que con su bautismo de sangre nos enseña que la santidad puede vivirse con valentía en la vida cotidiana, hasta San Joaquín Royo, nacido en Hinojosa de Jarque, misionero en China y mártir por la fe, cuya entrega sigue alentando la vocación misionera de tantos hombres y mujeres de nuestra diócesis (47 en total, presentes hoy en distintos lugares del mundo).

También el testimonio de los beatos Anselmo Polanco y Felipe Ripoll, que dedicaron su vida a los más pobres de Teruel, ilumina la labor caritativa y asistencial de nuestra Iglesia, que este año ha atendido a 5.076 personas en 35 centros. Su ejemplo de cercanía y compromiso sigue vivo en cada voluntario, trabajador de Cáritas o sacerdote que sirve en silencio. De igual modo, los santos mártires Juan de Perusa y Pedro de Saxoferrato, discípulos de San Francisco de Asís, nos recuerdan que la ayuda al necesitado y la compasión con los más débiles son rasgos esenciales del espíritu cristiano que sostiene a nuestras comunidades.

El Día de la Iglesia Diocesana es, por tanto, mucho más que una jornada de colaboración económica: es una invitación a redescubrir el rostro concreto de la santidad que se manifiesta en la vida ordinaria: en la madre que educa en la fe, en el joven que busca a Dios, en el catequista que acompaña, en el sacerdote que escucha y sostiene. Como cada año, la diócesis presenta con esta celebración la revista “Nuestra Iglesia”, que recoge los principales datos pastorales y económicos de 2024.

En ella se refleja una comunidad viva: 87 sacerdotes, 57 religiosos y religiosas, 5 monjas de clausura, 148 catequistas y 263 parroquias trabajan día a día al servicio del Evangelio. En el ámbito educativo, 4 centros católicos concertados acogen a 1.648 alumnos, con el esfuerzo de 27 trabajadores y 138 docentes. En el último año se celebraron 266 bautizos, 161 confirmaciones, 270 primeras comuniones y 55 matrimonios, signos visibles de una fe que sigue transmitiéndose y creciendo.

El balance económico de la diócesis refleja una gestión responsable y transparente, con ingresos y gastos equilibrados de 4.897.122,02 €, destinados a sostener el patrimonio, la vida pastoral, educativa, misionera y caritativa de la Iglesia local. En este Día de la Iglesia Diocesana, la Diócesis de Teruel y Albarracín recuerda que la santidad no es una meta reservada a unos pocos, sino un camino posible para todos.

Siguiendo el ejemplo de nuestros santos, beatos y mártires, estamos llamados a vivir con alegría, humildad y servicio, haciendo visible el rostro de Cristo en cada rincón de nuestra tierra.

Este artículo se ha leído 39 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas