Se abrió la Puerta Santa del Santuario de la Virgen de la Aliaga en la primera romería jubilar

Diócesis de Teruel y Albarracín
5 de mayo de 2025

El pasado sábado 3 de mayo, se dio apertura a la puerta Jubilar del Santuario de la Virgen de la Aliaga.

Enclavado en el término municipal de Cortes de Aragón, este santuario es lugar de romería para 10 pueblos de la zona: Cortes de Aragón, Josa, Muniesa, Blesa, Maicas, Plou, Anadón, segura de los Baños y Huesa del Común.

Con motivo del jubileo de la Esperanza, nuestro obispo tuvo a bien declarar este santuario como lugar de peregrinación. El rector del santuario y párroco de la zona, Karol Yesíd Giraldo, expresó su emoción y gratitud por este reconocimiento:

«Este nombramiento es un regalo de Dios y una muestra del cariño de nuestro obispo hacia esta tierra. El Santuario de la Virgen de la Aliaga siempre ha sido un lugar de encuentro, devoción y fraternidad. Hoy, con más fuerza que nunca, abrimos nuestras puertas como símbolo de esperanza para todos. Viviremos este Jubileo con alegría, fe y unidad, como verdaderos peregrinos de esperanza».

La apertura de la Puerta Santa y la primera romería jubilar tuvo lugar el 3 de mayo, con la participación de los fieles de Blesa, Josa y Huesa del Común.

Después de la apertura de la puerta, todas las romerías, encuentros y actividades tradicionales, tendrán carácter jubilar, sumándose a ello la celebración de la Solemnidad de la Asunción 15 de agosto a las 12:30 del día y una gran celebración, presidida por el obispo el domingo 31 de agosto a las 12:30 del día.

El Santuario de la Virgen de la Aliaga estará abierto para todos aquellos grupos, parroquias, cofradías y personas que quieran ganar las bendiciones e indulgencias propias de este año de gracia.

Este artículo se ha leído 59 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas