Roma acogió a más de 80 peregrinos de la diócesis de Teruel y Albarracín en este Año Jubilar

Diócesis de Teruel y Albarracín
27 de octubre de 2025

Durante siete intensos días, nuestros peregrinos diocesanos vivieron una experiencia de fe y comunión en Roma. Dos autobuses con más de 80 peregrinos partieron desde Teruel acompañados por el Administrador Diocesano, don Alfonso Belenguer, y los sacerdotes diocesanos Blas Sanz, Alfonso Torcal, Antonio Aranda y Juan Alberto Vílchez.

En la capital italiana, los participantes fueron recibidos con especial cercanía por Mons. José Antonio Satué, antiguo obispo de Teruel y Albarracín y actual obispo de Málaga y Melilla, quien compartió con ellos varios momentos de oración y convivencia.

Los peregrinos iniciaron su primera jornada visitando lugares emblemáticos como la Plaza Venecia, el Coliseo, el Circo Máximo y la iglesia de San Pietro in Vincoli. La jornada culminó con la Eucaristía en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas mayores de Roma.

El día 21 de octubre estuvo dedicado a los Museos Vaticanos, la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina, donde los peregrinos pudieron contemplar las obras maestras de Miguel Ángel y orar junto a la tumba del apóstol Pedro. La Eucaristía se celebró en la iglesia de San Lorenzo in Piscibus. Por la tarde recorrieron la “Roma barroca”.

El miércoles 22 fue uno de los momentos más esperados: la Audiencia con el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, donde los peregrinos participaron junto a miles de fieles de todo el mundo. Después visitaron la Basílica de San Pablo Extramuros y las Catacumbas de San Calixto.

La jornada del jueves 23 incluyó la celebración de la Eucaristía en la Abadía de las Tres Fuentes, la visita a la Archibasílica de San Juan de Letrán.

El viernes 24 de octubre, los peregrinos viajaron a Asís, cuna de San Francisco. Allí visitaron Santa María de los Ángeles, con la Porciúncula, y la Basílica de San Francisco, donde celebraron la Eucaristía junto a la tumba del santo.

La peregrinación concluyó el sábado 25, con una última misa en la iglesia de Santa Clara de Asís. Los peregrinos regresaron profundamente agradecidos por esta experiencia jubilar.

Galería:

Este artículo se ha leído 67 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas