Más de un centenar de personas se reúnen en Monzón para conocer la labor de la Iglesia en el territorio

Diócesis de Barbastro-Monzón
18 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas acudieron a la presentación, organizada por el Obispado de Barbastro-Monzón y la Unidad Pastoral (UP) de Monzón, de su reestructuración geográfica y pastoral y la labor que la iglesia diocesana lleva a cabo en el territorio. El Hotel Más Monzón acogió este encuentro, el tercero tras los de Benasque y Boltaña, que sirvió para exponer la hoja de ruta de la nueva organización, que busca una Iglesia sinodal y misionera a través de la la comunión y la corresponsabilidad entre sacerdotes y laicos.

Como es habitual, la responsable de Comunicación condujo el acto, dando paso el vicario de Pastoral, Francisco Cabrero, que expuso le reorganización de áreas en las cuatro delegaciones de anuncio, celebración, caridad y comunión. La secretaria canciller, Beatriz Mairal, se centró en la reorganización geográfica, plasmada en las unidades pastorales y que concreto, el párroco moderador de la de Monzón, Óscar Vives. El sacerdote explicó cómo se organizan los párrocos in solidum, el trabajo con el consejo laical y el impagable aporte de los animadores de la comunidad.

A este respecto, la delegada de Celebración, Silvia Pedropadre, repasó cuántos animadores hay actualmente -71-, cómo es su formación y labor. Gloria Tolsá Bralláns, animadora de la comunidad y miembro del Consejo de la UP, compartió un emotivo testimonio de su experiencia y subrayó la importancia del trabajo integral y la progresiva incorporación de laicos en la vida diocesana, un punto clave de la misión renovadora.

Tras la explicación de la estructura económica, diocesana y de las unidades pastorales, la ecónoma, Marta Calavera, introdujo el impacto económico y labor de Cáritas Diocesana de Barbastro-Monzón, cuya sede está en Monzón. El trabajo de la entidad fue presentado por Ana Belén Andreu, secretaria diocesana, destacando su rol esencial en el compromiso con los más vulnerables que se plasma, por ejemplo, en la inversión de 1,6 millones de euros en acción social en 2024. Por su parte Mercedes Falgueras Mejías, responsable de la parroquial, dio cuenta de servicios como El Pisico o el Hogar Madre Rafols.

El obispo, Mons. Ángel Pérez Pueyo, cerró las intervenciones con un sincero: «Gracias, gracias, gracias». La alta afluencia, con representación de todos los ayuntamientos de la unidad, así como de la Comarca del Cinca Medio, evidenció el gran interés y el compromiso de los fieles de Monzón y los municipios de su entorno por conocer y participar en la nueva etapa de renovación pastoral, personal y comunitaria propuesta por la Diócesis.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas