TEMAS: #   #

El juez y la viuda

Pedro Escartín
17 de octubre de 2025

Un café con Jesús. Flash sobre el Evangelio del XXIX domingo del Tiempo Ordinario – (19/10/2025)

Después de la fiesta de Santa María del Pilar, hemos vuelto a escuchar la lectura continuada del Evangelio según san Lucas (Lc 18, 1-8) con una parábola en la que aparecen dos personajes: un juez injusto y una viuda pobre. Este juez es el prototipo del hombre corrupto y desaprensivo: no teme a Dios ni le importan los hombres; la viuda, que, al parecer no tiene dinero para sobornar al juez, tiene, en cambio, una perseverancia tan intensa que la lleva a importunar al juez un día tras otro pidiendo que le haga justicia. ¿Con qué intención utilizó Jesús esta pintoresca parábola? Es lo que voy a preguntarle cuando lo tenga a mi lado con los cafés sobre la mesa…
– ¿Con qué intención dijiste esa parábola? -le he dicho cuando lo he tenido delante de mí-.
– Con la de recordaros que debéis orar sin caer en la desesperanza -me ha respondido serenamente y ha añadido-: Mis discípulos iban a verme sufrir y morir injustamente sin que el Padre lo impidiese y se iban a escandalizar, tal como predije cuando caminábamos hacia el monte de los Olivos después de mi última Cena: «Todos os vais a escandalizar, ya que está escrito: “Heriré al pastor y se dispersarán las ovejas”. Pero después de mi resurrección iré delante de vosotros a Galilea» (Mc 14, 26-28). No sólo ellos iban a ser tentados de desesperanza; también los cristianos de los primeros años de mi Iglesia, cuando el evangelista Marcos escribía su Evangelio, iban a vivir en un mundo hostil que terminó en duras persecuciones, mientras ellos se preguntarían por qué Dios no intervenía para salvar la Iglesia de su Hijo…
– No hace falta que me des más explicaciones -he dicho después de acercarle una taza de café-. La situación de unos y otros era parecida a la cualquiera de nosotros cuando rezamos insistentemente pidiendo la paz o algo que es bueno o ante las dolorosas situaciones y problemas que nos salen al paso cada día, y parece que Él está sordo y se desentiende de nuestro dolor. También entonces nos sentimos tentados por el escándalo.
– Por eso conté la parábola de la viuda y el juez inicuo -ha concluido-. Tenéis que aprender de la perseverancia de la viuda. La enseñanza que quise inculcar con esa parábola no es otra que ésta: el Padre, que es más compasivo que aquel juez corrupto, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche? La oración insistente y constante es la otra cara de la fe y un ejercicio de inconformismo con los valores de este mundo. Y también os ayuda a encontraros con vosotros mismos, porque reconocéis lo que os falta y que Dios es mayor que vosotros. Es necesario que oréis siempre sin desfallecer hasta que yo me encuentre definitivamente con vosotros. ¿Lograréis mantener vuestra fe y vuestra esperanza hasta que llegue ese momento?
– Intentaré aprender de esa pobre viuda que nos pusiste como ejemplo -he respondido admirando a la viuda-. Para empezar, hoy vuelvo a pedir por los misioneros y para que siembres en nosotros más vocaciones misioneras. Celebramos el DOMUND, la “Jornada por la evangelización de los pueblos”; años atrás, nuestro país fue fecundo en vocaciones misioneras; ahora son los curas de los países de misión los que atienden muchas de nuestras parroquias. ¿Qué ha pasado?
– Que habéis dejado de orar con constancia e insistencia, y eso os ha llevado a conformaros con los valores de este mundo. ¿Por qué te sorprendes? -me ha preguntado fijando en mí sus ojos-.
– Porque soy un inconsciente -he dicho avergonzado-. Prometo perseverar en la oración por las vocaciones misioneras y también por la paz en nuestro mundo, como no deja de recordarnos el papa León.
Luego he consultado mi reloj y me he acercado a la barra para pagar nuestros cafés.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas (18, 1-8)
En aquel tiempo, Jesús, les decía una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer. «Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle: “Hazme justicia frente a mi adversario”. Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo: “Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”». Y el Señor añadió: «Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Os aseguro que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?»
Palabra del Señor

Este artículo se ha leído 41 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas