Limosna, ayuno y oración, «tres programas de lavado» para la Cuaresma

Ascen Lardiés
10 de marzo de 2019

La Catedral de Barbastro, como el resto de las iglesias diocesanas, acogió el miércoles pasado la ceremonia de imposición de ceniza con la que da inicio la Cuaresma. El obispo, acompañado del vicario general, varios sacerdotes, y los representantes de las siete cofradías y hermandades, recibió a las puertas del templo a las secciones de instrumentos locales. Estas, como es tradicional, se concentraron previamente en la plaza del Mercado desde donde iniciaron un recorrido por el centro de la ciudad que concluyeron la Catedral. La sección de instrumentos de la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa fue la encargada de realizar el toque inicial.

«¿Cuántos tenéis lavadora en casa?» preguntó el obispo a los cofrades más pequeños, que sentados en las escaleras del altar levantaron rápidamente y entre risas las manos. Con la metáfora de los programas de lavado, explicó Ángel Pérez que la Cuaresma es un tiempo para limpiar el corazón con tres programas: limosna, ayuno y oración. «El papa Francisco nos propone quince formas de hacer limosna. No se trata de sacar un euro: gratis es la sonrisa, la bondad, el amor, la humildad. La limosna mejor nace del corazón», señaló y siguió explicando, con la ayuda de los niños, que se puede «ayunar de palabrotas, de descontento, de enfados… Hay nuevas maneras de ayunar».

Con la bendición de la ceniza y su imposición, concluyo la ceremonia en la que participó alrededor de medio millar de personas.

Este artículo se ha leído 42 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas