Las diócesis de Aragón, Medalla al Mérito Turístico por su labor en la conservación y difusión del patrimonio religioso

David López
11 de noviembre de 2025

La Catedral de Jaca ha sido escenario este martes de la entrega de las Medallas al Mérito Turístico de Aragón 2025, un reconocimiento con el que el Gobierno autonómico distingue a personas e instituciones que han contribuido de forma destacada al desarrollo del turismo, la cultura y el patrimonio en la comunidad.

Entre los galardonados figuran las diócesis de Aragón, la Fundación Amantes de Teruel, el empresario hostelero Félix Longás Lafuente —presidente de HORECA Zaragoza— y el Festival Internacional Pirineos Sur. También se han concedido Placas al Mérito Turístico al Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, la Asociación ACURBA de Bailo, el pastelero Jesús Tolosana, la Asociación de Empresarios del Sector El Tubo de Zaragoza, la Conmemoración del Compromiso de Caspe, el Hotel Somnifabrik de Valderrobres, la Fundación Centro Buñuel Calanda y la empresa turolense Conexión Imaginativa.

El acto, presidido por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y del director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada. Previamente, la Catedral ha acogido la reunión del Consejo de Turismo de Aragón.

Reconocimiento a una labor de siglos

Las Iglesias Diocesanas de Aragón han sido distinguidas por su papel esencial en la conservación y difusión del patrimonio religioso como recurso turístico. El galardón pone en valor el trabajo desarrollado a lo largo de los siglos en templos, museos y rutas patrimoniales, y reconoce también su implicación en el Año Jubilar y en la creación del producto turístico Aragón con Alma, fruto de la colaboración entre la Iglesia y el Gobierno autonómico.

El decreto que otorga las medallas destaca especialmente la labor de los Museos Diocesanos de Huesca, Barbastro-Monzón, Jaca, Teruel y Zaragoza, así como de proyectos innovadores como Fiat Lux —experiencias de luz y sonido que reinterpretan el patrimonio sacro—, Vía Basilicarum o Hydria, la propuesta nocturna de visita a la catedral de Tarazona.

«El patrimonio genera vida»

El obispo de Tarazona, monseñor Vicente Rebollo, ha sido el encargado de recoger la medalla en nombre de las seis diócesis aragonesas y ha pronunciado unas palabras de gratitud que enlazaron la custodia del patrimonio con su dimensión social y espiritual:

«La conservación y difusión del patrimonio religioso como recurso turístico ha sido un trabajo de más de dos mil años que se ha hecho gracias a personas sencillas que también han preservado todos estos bienes. La Iglesia está segura de que el patrimonio genera vida, tanto interior como exterior. Tener un patrimonio cuidado genera bienestar a cualquier pueblo que lo posee, porque atrae turismo y genera riqueza».

El prelado ha dirigido también un mensaje de reconocimiento a quienes hacen posible esta tarea desde la discreción y el compromiso cotidiano:

«Dentro de este reconocimiento, unas palabras para los delegados de patrimonio de las diócesis y de los responsables de los museos diocesanos por vuestros esfuerzos por cuidar y defender nuestro patrimonio. También no olvidarnos de esa gente anónima que se preocupa por sus templos. La Iglesia está a vuestro servicio».

Fe, cultura y desarrollo

La elección de la Catedral de Jaca para la ceremonia tiene un valor simbólico. Considerada la primera catedral románica de España y un referente del Camino de Santiago, representa la confluencia de fe, arte y hospitalidad que ha configurado la identidad espiritual y cultural de Aragón.

Con este reconocimiento, el Gobierno autonómico subraya la importancia del turismo religioso y cultural como motor de desarrollo equilibrado, capaz de generar riqueza, fijar población y fortalecer el vínculo entre la herencia espiritual y la vida cotidiana de los pueblos.

Este artículo se ha leído 153 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas