La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado una nueva propuesta de oración para el tiempo pascual, denominada «Via Spei» (Camino de la Esperanza), que se enmarca especialmente en el contexto de la celebración del Año Jubilar de la Esperanza.
Este «Via Spei» se concibe como un Vía Lucis, un camino de luz que medita en los momentos de la Resurrección de Jesucristo y su manifestación, ofreciendo una perspectiva de esperanza y alegría propia del tiempo pascual. La iniciativa busca enriquecer la vida de oración de los fieles durante este periodo litúrgico y, a su vez, preparar el espíritu para el Año Jubilar venidero.
El documento de la CEE sugiere que esta oración se celebre particularmente en los templos jubilares señalados en cada diócesis, otorgándole así un carácter especial dentro de las celebraciones del Año Santo.
Para la celebración del «Via Spei», se indica la necesidad de preparar velas de vigilia para cada participante. Estas velas serán entregadas a los asistentes, quienes deberán encenderlas del Cirio Pascual en el momento oportuno de la celebración, simbolizando la luz de Cristo Resucitado que se comparte.
Además, se propone colocar en cada una de las estaciones del «Via Spei» una imagen impresa alusiva al relato evangélico que se proclama en ese punto del camino de oración. Esto ayudará a la contemplación y a la inmersión en el misterio de la Resurrección.
Para acompañar el tránsito entre las estaciones, se sugiere entonar una antífona breve o una estrofa de un canto de Pascua, creando un ambiente de celebración y recogimiento mientras la asamblea se traslada al siguiente momento de oración.
Con esta propuesta del «Via Spei», la Conferencia Episcopal Española ofrece a las diócesis y a los fieles una rica herramienta para vivir el tiempo pascual con una renovada esperanza y para prepararse espiritualmente para las gracias del Año Jubilar. Se espera que esta iniciativa sea acogida con fervor en todas las comunidades cristianas del país.