Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz

Diócesis de Tarazona
14 de septiembre de 2021

El 14 de septiembre muchos pueblos de la Diócesis de Tarazona celebran la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz.
Ese día recordamos y honramos la Cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo.
La Cruz evoca el misterio del amor divino, entregado sin medida para salvación del género humano.

Santo Cristo de Magallón


HISTORIA DE LA FIESTA
De acuerdo a la tradición, en el siglo IV, la emperatriz Santa Elena encontró el madero en el que murió Cristo Redentor en Jerusalén. Posteriormente, hacia el año 614, la reliquia sería sustraída de esa ciudad por los Persas, como trofeo de guerra. Más adelante, el emperador Heraclio la rescató y el madero retornó a la Ciudad Santa el 14 de septiembre de 628. Desde entonces, cada día 14 del mes de septiembre se celebra este acontecimiento, instituido como festividad litúrgica.

Posteriormente, el Santo Madero fue dividido. Un fragmento fue llevado a Roma, otro a Constantinopla, mientras que un tercero se quedó en Jerusalén. El pedazo restante fue reducido a astillas que serían distribuidas por iglesias de distintas partes del mundo. A estas reliquias se les denominó de la “Veracruz” (verdadera cruz).

Fuente: ACI Prensa

Este artículo se ha leído 193 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas