Zaragoza vive un renovado Corpus Christi con ocasión del Jubileo 2025

Diócesis de Zaragoza
19 de junio de 2025

El domingo 22 de junio es la fiesta de Corpus Christi y en el presente Año Jubilar va a celebrarse con una serie de innovaciones que, en este caso, tienen que ver con la recuperación de la tradición zaragozana más genuina.

La misa estacional presidida por el arzobispo Carlos Escribano tendrá lugar en el altar mayor del Pilar a las 10.30 horas. En la parte musical, estarán los infanticos, la capilla de música del Pilar, el organista titular Juan San Martín, bajo la batuta del director musical de las catedrales José María Berdejo, que estrenará su Missa Brevis del Pilar, compuesta para la ocasión.

A partir de las 11.30, comenzará la procesión precedida por cuatro de los gigantes de la comparsa de la ciudad, de acuerdo con los testimonios más antiguos conservados que vinculan la fiesta del Corpus con el origen de los gigantes, como alegoría de las distintas razas de la tierra.

Por otra parte, el paso del Amor Fraterno, perteneciente a la cofradía de la Institución de la Eucaristía y portado por dos cuadrillas de costaleros, se incorpora al cortejo procesional, así como la Unión Musical Garrapinillos.

El centro, sin lugar a dudas, es el Santísimo Sacramento en la gran custodia renacentista encargada por el arzobispo Hernando de Aragón y labrada en plata por Pedro Lamaison entre 1537 y 1541, según diseño de Damián Forment. 

El recorrido procesional también ha sido ampliado, ofreciendo magníficas estampas a su paso por las Murallas Romanas, las calles de la Torre Nueva, Méndez Núñez o Don Jaime I, concluyendo en la Seo del Salvador, donde podrá escucharse el sonido de sus campanas, recuperadas para la ocasión.

Participación de niños en la solemnidad del Corpus

Los niños que han recibido este año su primera comunión están especialmente invitados a participar en la misa y en la procesión, para ello deben estar en el Pilar a las 10.00 horas. Los voluntarios de la catedral les informarán del lugar reservado para ellos y los acompañarán en todo momento. Los grupos de las catequesis parroquiales que deseen participar deben comunicarlo a la dirección de correo electrónico [email protected] antes del 18 de junio, haciendo constar el número de niños y el nombre del catequista responsable.

La Cabildo Metropolitano espera y desea que la presencia de cuantos participamos en la procesión del Corpus Christi sea testimonio y mensaje de esperanza para quienes contemplen el paso del Señor en la eucaristía.

Este artículo se ha leído 2664 veces.

2 respuestas

  1. Buenas tardes,
    Nos gustaría saber si una representación de nuestra asociación católica puede participar como acompañantes en la procesión.
    Un abrazo fraternal en el Señor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas