Opinión

Juan Ramón Royo García

La devoción al ángel custodio en Zaragoza

1 de octubre de 2025

El 2 de octubre la Iglesia celebra la memoria obligatoria de los Ángeles Custodios. Fue incluida en el misal romano en 1672 por Clemente X, hecho en el que, según el sacerdote teatino e historiador mallorquín Gabriel Llompart pudo incidir “en forma retardada, pero efectiva” la fiesta local de los reinos de la Corona de Aragón, donde tenía un profundo contenido como protector de las ciudades.

En Zaragoza su fiesta se documenta en la década de 1440, más tarde que en Barcelona y Palma de Mallorca,  pero no fue institucionalizada por el Concejo hasta 1493. En un comienzo se celebraba el domingo siguiente a la octava de san Pedro y San Pablo, a principios de julio, una fecha similar a la de las actuales fiestas del Ángel de Teruel, hasta que en 1588 el arzobispo Cabrera y Bobadilla la trasladó al primer domingo de septiembre, cambio confirmado por Sixto V en 1591. La comitiva cívica salía del Ayuntamiento hacia la Seo, donde se celebraban los oficios, precedida por una bandera con la figura del Custodio y las armas de la ciudad , la cual llevaba el jurado cuarto o quinto, flanqueado, por dos consejeros municipales, como guardia de honor. La procesión se hacía a las seis de la tarde. Su culto perduró hasta una fecha incierta del silgo XVIII, pues se celebraba en 1717 pero ya no entre 1782-1792. En 1506 se creó una cofradía de músicos y cantores, cuyas ordinaciones (estatutos) se conservan en el archivo diocesano. En el Museo Provincial se encuentra la imagen esculpida por Pere Johan y que se encontraba en la Puerta del Ángel, demolida en 1867. 

A finales del siglo XV se le representa en un retablo de la ermita de Santa Ana en Tauste y a principios del siglo XVI en otro de Villadoz. En la Seo su culto fue promovido a finales del siglo XVI por el canónigo Agustín Pérez de Hecho, rector de la Universidad en 1586-1587 y diputado  el Reino; en 1573 contrató con Jerónimo Cosida un retablo del Ángel Custodio para su capilla en Hecho y en 1588 regaló a la Seo una imagen suya de plata.

Actualmente su imagen, obra de Pablo Serrano, se encuentra en las puertas del Ayuntamiento de la ciudad desde 1965. También se ha querido ver su representación en la escultura de Ángel Orensanz en el Paseo de Isabel la Católica, de 1978, aunque para otros es una representación de esta reina o una alegoría del Ebro.

A fines del siglo XVI se conocen cofradías suyas formadas exclusivamente por jóvenes (mancebías) en Caspe (con sede en la iglesia del Hospital) y en Cuevas de Cañart (“sola invocación de Tobías el moço, es cofradría antigua” se dice en una visita pastoral de 1601). El Ángel Custodio es celebrado actualmente en Alcañiz el 9 de septiembre (no parece entre las fiestas que se celebraban en 1589 según el prior de la colegiata Cristóbal Colón en el informe que se encuentra en el archivo diocesano) y en Cuevas de Cañart, pedanía de Castellote (en 1950 se celebraba el primer domingo de septiembre y ahora el primer fin de semana de agosto). 

En Moyuela el Santo Ángel de la Guarda, patrono de la juventud local, es celebrado junto con la Asunción de la Virgen (la Virgen de la Cama) el 15 de agosto; se desconoce el origen de esta devoción, pues no aparece entre las fiestas y procesiones parroquiales de la consueta de fines del siglo XVII o principios del XVIII incluida en un libro de la parroquia que se encuentra en el mismo  archivo.

En Zaragoza se encuentra la casa general de las Religiosas Angélicas, cuya aprobación canónica fue el 5 de diciembre de 1925, y cuya fundadora, sana Genoveva Torres Morales emitió sus votos simples el 18 del mismo mes. En la parroquia de Santa Engracia (diócesis de Huesca) estuvieron presentes entre 1933-1955 las Religiosas de los Ángeles Custodios, fundadas por la beata Rafaela Ybarra; en 1947 la casa contaba con 10 religiosas, presididas por la M. Mª Concepción Jordán de Urriés y Azara, de la familia  de los Marqueses de Ayerbe.

Este artículo se ha leído 114 veces.
Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas

1 octubre 2025
Este artículo se ha leído 114 veces.