Estrellas y silencio: el Monasterio del Olivar convierte la noche en un aula cósmica

David López
19 de agosto de 2025

En el corazón de las Cuencas Mineras de Teruel, donde la oscuridad se vuelve aliada y el silencio abre paso a la contemplación, el Monasterio de Santa María del Olivar en Estercuel se ha consolidado como un lugar único en Aragón: un espacio donde espiritualidad y ciencia se dan la mano para acercar el cosmos a cualquier visitante curioso.

Desde su adhesión a la Fundación Starlight en 2022, el cenobio es ya un referente del astroturismo en la provincia, ofreciendo actividades que van mucho más allá de la simple contemplación de estrellas. Este verano, el programa «Noches de oro» ha reunido a decenas de personas bajo la bóveda celeste para disfrutar de la observación astronómica en un entorno libre de contaminación lumínica, con protagonistas como Deneb, Vega o Altair, astros brillantes que guían la mirada de quienes buscan asomarse al misterio del universo.

La propuesta se completa con música, arte y poesía, como la velada prevista para la próxima luna nueva, el 23 de agosto, en la que la cantante aragonesa Raquel Agudo interpretará jazz y bossa en homenaje a Vincent van Gogh y su inmortal «Noche estrellada». «Se trata de disfrutar de la observación de las estrellas vinculada a la música y al arte pictórico», explica fray Fernando Ruiz, abad del monasterio.

Pero no todo queda en lo inmediato. El Olivar mira también al futuro: con talleres, simulacros y actividades divulgativas ya prepara a los visitantes para el gran eclipse solar del 12 de agosto de 2026, que promete ser un hito para el cielo aragonés. «Estuvimos explicando por qué pedimos un deseo al ver las perseidas y qué es lo que dice la ciencia, que en vez de quitarle poesía, se la suma», señala fray Fernando, quien combina la tradición monástica con su pasión como astrofotógrafo.

El cóctel resulta irresistible: pasear por un monasterio habitado desde hace siglos, adentrarse en su espiritualidad y, al caer la noche, salir al campo con una copa en la mano para aprender a leer el cielo. Ciencia, arte y fe confluyen en un mismo escenario que invita a mirar arriba para descubrir algo más grande que uno mismo.

En un tiempo en el que buscamos experiencias transformadoras, el Monasterio del Olivar ofrece un mensaje sencillo y poderoso: conectar con el cosmos es también conectar con nuestra propia humanidad.

Más información y reservas en la web oficial: https://www.monasterioelolivar.com/12-servicios-y-actividades/41-bano-de-estrellas

Este artículo se ha leído 69 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas