El Museo Diocesano une los gozos a la Virgen con sus advocaciones en una exposición temporal

Ascen Lardiés
12 de mayo de 2025

En este mes de mayo, tradicionalmente dedicado a la Virgen María, y coincidiendo con el Año Jubilar de la Esperanza, adquiere una significación muy especial el canto de los Gozos, como exponente de la piedad popular de las advocaciones marianas. La muestra temporal Gozos&Vírgenes, organizada por la Asociación de Amigos del Pueyo y el área diocesana de Cofradías, Hermandades y Asociaciones de religiosidad popular, une los gozos con las tallas o las fotografías de las Vírgenes a las que están dedicados.

Puede visitarse en la sala de temporales del Museo Diocesano Barbastro Monzón hasta el 29 de junio, en el horario de apertura del Museo. Para profundizar en este tema, el 21 de mayo, a 19,30 horas, tendrá lugar la conferencia: Los Gozos de Nuestra Señora en el Obispado de Barbastro-Monzón, por Josefina Roma Riu. Esta antropóloga, profesora e investigadora ofrecerá una visión histórica sobre los Gozos, su origen y procedencia, y analizará lo que significan para la religiosidad popular.

Este artículo se ha leído 38 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas