Una parroquia transparente como el cristal

Diócesis de Barbastro-Monzón
20 de junio de 2021

Nuestro ecónomo diocesano, José Huerva, comparte una nueva entrega semanal de su serie «Para comprender», acerca del sostenimiento de la Iglesia.

La parroquia, por su carácter humano-divino, está llamada a ser transparente con mayor ímpetu para ajustarse a la ley de transparencia, porque más allá de esta, el Evangelio lo requiere. Transparente en su interior y transparente hacia afuera.

Transparencia interior en dos dimensiones. Primera: todos los miembros que la forman tienen derecho a conocer de dónde provienen sus recursos y a dónde van destinados, función que recae principalmente en el párroco y en los órganos que le asisten como es el Consejo de Economía y el Consejo de Pastoral. Lo que se recibe por los servicios, por donativos anónimos, por las cuotas de los socios protectores, por las colectas dominicales, por rentas o alquileres, por rendimientos financieros etc. Así mismo informar detalladamente a toda la comunidad a dónde se destinan estos ingresos por medio del tablón de anuncios donde debe figurar el estado de cuentas del año, advirtiendo a los feligreses que las miren y las estudien, y en su caso que hagan las observaciones pertinentes.

En segundo lugar, transparencia para señalar las verdaderas necesidades que tiene la parroquia, la diócesis y la Iglesia universal, invitando a la feligresía a ser corresponsables económicamente con dichas necesidades. El verdadero pastor de la comunidad confía en la generosidad y en la responsabilidad de sus feligreses porque los considera adultos en la fe, personas que tienen conciencia de pertenencia a la Iglesia. Ocultar estas necesidades, por respeto humano, no solo es faltar a la transparencia, ocultando la verdad, sino considerar a los fieles laicos como menores de edad.

La transparencia interior se convierte en transparencia testimonial hacia afuera mostrando la verdadera realidad de una Iglesia en camino que, como es de cristal, puede reflejar el misterio invisible que la habita, reflejo vivo de evangelización.

La próxima semana, más.

Este artículo se ha leído 60 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas