• Barbastro-Monzón
  • Huesca
  • Jaca
  • Tarazona
  • Teruel y Albarracín
  • Zaragoza
  • Buscar
  • Evangelio del Día
  • Huellas
  • Fundamentos
  • Atrio
  • En Positivo
  • Actualidad
    • Barbastro-Monzón
    • Huesca
    • Jaca
    • Tarazona
    • Teruel y Albarracín
    • Zaragoza
Iglesia en Aragon
  • Evangelio del Día

    Evangelio del Día

    Ver todos
    • Domingo 5º, tiempo ordinario: 5 de febrero de 2023

      30 enero, 2023
    • Lectio Divina: 4 de febrero de 2023

      30 enero, 2023
    • Lectio Divina: 3 de febrero de 2023

      30 enero, 2023
  • Huellas

    Huellas

    Ver todos
    • José María Calderón, director nacional de OMP: «¡La Iglesia sois vosotros!»

      6 junio, 2022
    • La Delegación de Defensa en Aragón agradece la labor de la Iglesia durante la pandemia

      10 septiembre, 2021
    • 75 centros sanitarios de las principales órdenes religiosas, rotundos: no aplicarán la eutanasia

      28 junio, 2021
  • Fundamentos

    Fundamentos

    Ver todos
    • El nuevo Libro VI del Código de Derecho Canónico

      3 junio, 2021
    • Los retos de la Laudato si´ (y III)

      17 julio, 2020
    • Los retos de la Laudato si´(II)

      10 julio, 2020
  • Atrio

    Atrio

    Ver todos
    • Semana del Matrimonio en Zaragoza

      26 enero, 2023
    • Pilar Molina: «Los ancianos deben tener un lugar destacado en la sociedad»

      25 enero, 2023
    • ¿Es necesario formar en una sensibilidad ecuménica?

      23 enero, 2023
  • En Positivo

    En Positivo

    Ver todos
    • I Encuentro de Cofradías, Hermandades y Asociaciones Devocionales de la Vicaría V

      31 enero, 2023
    • Sergio Alentorán: «Un anciano me transmite ternura, acogida y serenidad»

      26 enero, 2023
    • La Archidiócesis avanza en la fase continental del Sínodo

      24 enero, 2023
  • Actualidad

    Actualidad

    Ver todos
    • I Encuentro de Cofradías, Hermandades y Asociaciones Devocionales de la Vicaría V

      31 enero, 2023
    • Crónica sobre el encuentro sinodal de la Iglesia en España, correspondiente a la Fase continental

      31 enero, 2023
    • Primer Anuncio: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio»

      30 enero, 2023
    • Barbastro-Monzón
    • Huesca
    • Jaca
    • Tarazona
    • Teruel y Albarracín
    • Zaragoza

Me quedo con Irene

Francisco Yagüe20 noviembre, 2020

En estos últimos meses e incluso días, se están haciendo muy presentes el recuerdo del dolor, la amargura e incluso el odio que provocaron los atentados de la banda terrorista ETA y de quienes apoyaron sus actos violentos. La serie Patria, documentales y finalmente el inicio del trámite de la ley de presupuesto del Estado en el Congreso de los Diputados, ya más recientemente, han ayudado a revivir y a actualizar esos episodios tan dolorosos, presentes y candentes todavía hoy.

Una realidad que como podemos comprobar no nos deja indiferentes a nadie y levanta ampollas en cuanto se nombra o cita en cualquier tertulia cotidiana. Pero a mí, me ha llamado siempre poderosamente la atención la actitud de una de las implicadas, de una de las protagonistas. Entre todas las posturas, opiniones, actitudes me quedo con Irene Villa.

Desde siempre Irene Villa ha sido una lección para todos de cómo afrontar la vida, una lección de humildad, de perdón frente a los que intentaron asesinarla, de optimismo ante las dificultades, de superación e incluso de diálogo, y aceptación.

Sólo hay que escuchar algunas de las entrevistas que ha ofrecido a lo largo de su vida desde que, en aquel fatídico día, una bomba le arrancó sus piernas. Ella reconoce que se lo debe a su madre porque todavía en el hospital le dijo: “Irene tienes dos opciones, vivir siempre amargada maldiciendo a quienes te han hecho esto, o aceptarlo y vivir la vida con optimismo”.

En otro vídeo dice que “hay que aprender a perdonar, porque en algún momento nos harán daño. La vida a veces nos coloca a escalar un ocho mil. No te preocupes, confía”.

Ahora bien, reconocer un aprendizaje de esta dura experiencia y quedarnos con esta magnífica actitud ante la vida, no quiere decir que todo valga, que podamos comulgar con ruedas de molino o no seamos capaces de discernir aquello que atenta contra la voluntad del Padre, su Reinado de Amor o nos aleja de Él.

También estos días escuchaba una entrevista del filósofo José Antonio Marina. Le explicaba a la entrevistadora que él en sus clases preguntaba a sus alumnos si consideraban que toda opinión era aceptable. Desde la lógica actual, la mayoría de sus alumnos respondía que sí. Sin embargo, José Antonio Marina les corregía en su error. No toda opinión es aceptable. Lo que es aceptable es el derecho a opinar, pero no toda opinión es aceptable.

Esta objeción del profesor Marina a la aceptabilidad de todas las opiniones podría extenderse evidentemente a las actitudes, pensamientos, decisiones, etc. Así, no son aceptables determinadas acciones, actitudes, pensamientos e incluso decisiones.

Aunque por supuesto, si nos equivocamos en alguna de estas decisiones, deberemos aprender a solicitar con humildad el perdón de la comunidad, de la sociedad, o a rectificar ante ella en algún momento. Y ésta, de forma generosa, deberá estar preparada, como Irene, a perdonarnos.

diálogopazperdónreconciliación

Francisco Yagüe

Gerente de la Fundación por la Inclusión Social de Cáritas Zaragoza

Artículos Relacionados

  • Binéfar celebró la XXIII Oración Interreligiosa por la Paz

    Diócesis de Barbastro-Monzón26 diciembre, 2022
  • XXIII Oración Interreligiosa por la Paz en Binéfar

    Diócesis de Barbastro-Monzón17 diciembre, 2022
  • La Diócesis de Barbastro-Monzón ha abierto la Causa de Beatificación de Félix Sanz Lavilla y 251 compañeros mártires

    Ascen Lardiés6 noviembre, 2022
  • Un café con Jesús. Asombró que enseñara con autoridad.

    Pedro Escartín29 enero, 2021
  • Blanco que te quiero blanco

    Yolanda Latre20 enero, 2021
  • Enemigos

    Francisco Yagüe26 junio, 2020

Secciones

Evangelio Huellas Fundamentos Atrio En Positivo Actualidad

Tu Diócesis

Huesca Jaca Tarazona Zaragoza Barbastro-Monzón Teruel y Albarracín

Boletín Electrónico

Un cuidado newsletter semanal con las noticias que no puedes perderte.

Ver todos Suscribirme

En papel


ÚLTIMA EDICIÓN
Ver todas

Buzón del lector

¿Tienes alguna noticia que te gustaría enviarnos? ¡Abrimos un buzón para ti! Mándanos tu historia
ArchiZaragoza
Tweets by IglesiaenAragon
 logo

Quiénes somos | Buzón del lector | Contacta con nosotros | Política de Privacidad y Cookies