Jaca acoge la reunión del proyecto “Expedición 4.0 al Medievo”

David López
28 de julio de 2025

La diócesis de Jaca acogió el pasado martes 22 de julio una intensa jornada de trabajo enmarcada en el proyecto interdiocesano Expedición 4.0 al Medievo, una iniciativa que busca promover el patrimonio religioso medieval con una mirada integradora y actual. Durante la jornada, representantes de las diócesis de Bilbao, Pamplona, Toledo, Granada y Barbastro-Monzón, junto a Plasencia —que participó de forma telemática—, visitaron algunos de los enclaves más emblemáticos del patrimonio jacetano. La diócesis de Jaca, junto a la de Barbastro-Monzón, es la encargada de mostrar sus propuestas in situ dentro de la sección aragonesa del proyecto.

El encuentro comenzó con una cálida bienvenida por parte del vicario general de Jaca, Fernando Jarne, en nombre del obispo Pedro Aguado. Le acompañaron Fernando Blasco, director de TuHuesca, y Sergio Serra Arias, diputado de Turismo de la Diputación Provincial de Huesca, quienes aportaron claves valiosas sobre el potencial turístico y cultural del territorio. También el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, quiso sumarse a la recepción para trasladar el apoyo del consistorio a esta iniciativa que sitúa a la ciudad como un referente en la valorización del patrimonio espiritual del medievo.

El protagonismo de la tarde recayó en la figura de la infanta Doña Sancha, personaje central del proyecto en la diócesis de Jaca. Belén Luque, directora del Museo Diocesano y miembro de la Asociación Seo Iacensis, guio a los asistentes a través de la biografía de la infanta frente a su sarcófago, una joya patrimonial que da sentido y contexto a la propuesta expositiva. A continuación, se presentó el proyecto de recuperación de la torre campanario de la catedral y se ofreció una visita guiada tanto al templo como a parte de la colección del museo.

Como colofón, los asistentes disfrutaron de una representación artística especialmente concebida para la ocasión. La actriz Cecilia Ramón encarnó a Doña Sancha con una interpretación que combinó rigor histórico y emoción. Le acompañó Toño L’Hotellerie, que ofreció una evocadora narración desde el punto de vista de uno de los canteros que participó en la construcción de la catedral de Jaca, despertando la admiración y la sonrisa del público.

Al día siguiente, la diócesis de Barbastro-Monzón tomó el relevo, culminando así la contribución aragonesa a este ambicioso proyecto, que se desarrollará en 13 enclaves de otras tantas localidades repartidas por siete comunidades autónomas. Expedición 4.0 al Medievo ha recibido una subvención de 700.000 euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ha sido galardonado con el Premio Iglesia Sostenible, concedido por la Oficina de Sostenibilidad de la Conferencia Episcopal Española.

La iniciativa, de carácter interdiocesano, destaca por su enfoque innovador: combina nuevas tecnologías con una lectura integral del patrimonio religioso, abordando no solo los aspectos arquitectónicos o artísticos, sino también la espiritualidad, las costumbres, el entorno urbano y rural, y la vida cotidiana del medievo. Todo ello con un lenguaje accesible y didáctico, pensado para conectar con públicos diversos y fomentar una experiencia de visita más rica y participativa.

Con este tipo de propuestas, la diócesis de Jaca no solo pone en valor su legado histórico, sino que reafirma su compromiso con una pastoral del patrimonio que evangeliza, educa y dinamiza el territorio.

Este artículo se ha leído 201 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas