Alrededor de 80 jóvenes de los cuatro arciprestazgos de la diócesis de Barbastro-Monzón han participado en un encuentro vocacional con su obispo, Ángel Pérez, en el colegio San Vicente de Paúl de Barbastro. Con el lema «Joven, ¡contágianos tu alegría!», los asistentes han desarrollado talleres y dinámicas sobre la verdadera alegría en una mañana soleada y con gran animación musical, en la que han participado catequistas y sacerdotes del Somontano, Cinca Medio-La Litera, Sorbarbe- Ribagorza y Bajo Cinca.
El grupo de la pastoral juvenil de la diócesis, Shemá, abrió la jornada con un repertorio que ha incluido la interpretación del himno diocesano, compuesto por Marisa Macicior, novicia en las Clarisas de Monzón. “Seréis los testigos de que sigo vivo/ y de que no hay nada más grande que mi amor/ el que entrega su vida refleja la mía/ y le habla al mundo de mi gran revolución. Testigos del Altoaragón, somos Barbastro-Monzón”, repite el estribillo de una canción que habla de mártires, santos y perdón, llamando a laicos, sacerdotes y consagrados a dar “testimonio de una vida sin fin”. Después, el cantautor zaragozano Luis Sierra, que en diciembre pasado presentó el disco «La vida es así», tomó el relevo en la recta final de la convocatoria, con temas propios y versiones.
El encuentro se inscribe en un plan diocesano que está estructurando en cada uno de los cuatro arciprestazgos un equipo, con sacerdotes y laicos, que propicien espacios de encuentro para los jóvenes que se están preparando para recibir o ya han recibido el sacramento de la Confirmación, aunque no solo para estos porque se abre a cuantos quieran participar.
Barbastro-Monzón y la Jornada Mundial de la Juventud
Panamá acoge del 22 al 27 de enero la Jornada Mundial de la Juventud y la diócesis de Barbastro-Monzón romperá los más de 8.000 kilómetros de distancia que separan nuestros países uniéndose a la Vigilia de oración del Santo Padre con los jóvenes en el Campo San Juan Pablo II – Metro Park, en la madrugada del domingo 27, hora española. El encuentro, en San Esteban de Litera, comenzará el sábado 26 por la tarde, con el recibimiento de los jóvenes que participaran en talleres y dinámicas, antes de compartir cena y prepararse, con su obispo, para la oración.