TEMAS: #

Evangelización, Catequesis y Catecumenado: a curso nuevo, iniciativas nuevas

David López
18 de septiembre de 2025

La Comisión Episcopal inicia el curso pastoral con una campaña para suscitar nuevas vocaciones de catequistas y animar a las familias a inscribir a sus hijos en catequesis.

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha puesto en marcha el nuevo curso pastoral 2025-2026 con dos prioridades muy concretas: promover la vocación de nuevos catequistas y alentar a los padres a incorporar a sus hijos en los itinerarios catequéticos de las parroquias. Dos acciones que se suman a la campaña lanzada a nivel nacional bajo el lema «En la parroquia hay sitio para todos», con la publicación de dos vídeos que sirven como herramienta de sensibilización y animación pastoral.

«En la parroquia hay sitio para todos»

El primero de estos vídeos narra la historia de una familia que duda si podrá llevar a su hijo con discapacidad a catequesis. Su temor es no ser acogidos, y la pieza audiovisual transmite el mensaje de que la parroquia ha de ser siempre una “familia de familias”, donde todos se sientan recibidos y queridos por la Iglesia, sin exclusiones.

Con este mensaje, la Comisión quiere interpelar a párrocos, catequistas y comunidades cristianas para que hagan de sus parroquias espacios abiertos, hospitalarios y accesibles, donde cada niño y cada familia encuentren su lugar.

«¿Y tú? ¿Te has planteado ser catequista?»

El segundo vídeo está dirigido especialmente a despertar la vocación de nuevos catequistas. Con un tono cercano y testimonial, anima a hombres y mujeres de todas las edades a ofrecer su tiempo y su fe al servicio de la evangelización en sus parroquias.

En esta línea, la Comisión vuelve a ofrecer su curso online de formación de catequistas, que este año abordará el tema «La Palabra de Dios en la catequesis», con ocho sesiones de trabajo de octubre a marzo impartidas por profesores y expertos en pastoral catequética.

Un rito de envío para visibilizar la misión

Además, la Comisión propone que cada diócesis o parroquia visibilice y celebre el envío de los catequistas, incorporando en la liturgia de inicio de curso un rito específico de envío. Esta celebración quiere reconocer públicamente la misión evangelizadora de los catequistas y reforzar el sentido comunitario de su servicio.

Con estas iniciativas, la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado anima a las parroquias a comenzar el curso con impulso renovado, puertas abiertas y corazón misionero, sabiendo que la transmisión de la fe necesita de comunidades vivas y acogedoras, y de personas dispuestas a entregar su tiempo y su vida al servicio de los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas