El CRETA lanza unas Jornadas de Ecología Integral con ponentes de primer nivel

David López
8 de octubre de 2025

El Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA) inicia el curso 2024-2025 con una propuesta formativa de gran actualidad: las Jornadas de Ecología Integral, un ciclo de ocho conferencias que se celebrarán entre los meses de octubre y mayo y que cuentan con la colaboración de la Delegación de Ecología Integral.

Estas jornadas, abiertas a toda persona interesada en el cuidado de la creación y en la conversión ecológica que propone el Papa Francisco en Laudato si’, combinan reflexión científica, teológica, espiritual y social, de la mano de profesores e investigadores de primer nivel en el ámbito académico y eclesial.

Una mirada completa al cuidado de la casa común

El ciclo propone un recorrido por los distintos ejes de la ecología integral —ciencia, espiritualidad, economía, sociología y teología— a través de las siguientes sesiones:

  • 29 de octubre · Aproximación a la ecología integralEduardo Agosta Scarel, carmelita, doctor en Física y director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal.

  • 26 de noviembre · ¿Qué está pasando? El clamor de la Tierra y el clamor de los pobresFernando Valladares, investigador del CSIC y divulgador científico.

  • 10 de diciembre · Raíces humanas de la crisis ecológicaSebastián Mora Rosado, sociólogo y profesor en la Universidad Pontificia Comillas.

  • 4 de febrero · Conversión ecológicaJaime Tatay Nieto, jesuita, ingeniero de montes y teólogo.

  • 23 de marzo · Espiritualidad ecológicaJosé Ignacio García Jiménez, jesuita, director de Cristianisme i Justícia.

  • 15 de abril · Economía ecológicaImanol Zubero Beascoechea, profesor de Sociología en la Universidad del País Vasco.

  • 29 de abril · Estilos de vida sencillosFélix Revilla Grande, jesuita y director de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Agroambiental (Comillas).

  • 20 de mayo · El papel de la comunidadAntonio Garrido, responsable del Movimiento Laudato Si’ en España.

Modalidad presencial y online, con inscripción gratuita

Todas las sesiones se celebrarán los miércoles a las 18:30 h en la sede del CRETA (Ronda Hispanidad, 10 · Zaragoza) y podrán seguirse también de forma online.

La inscripción es gratuita, tanto para el ciclo completo como para charlas individuales. Quienes deseen obtener un diploma acreditativo del CRETA podrán hacerlo mediante el abono de 44 € y la entrega de un trabajo final.

Una oportunidad para “ver, juzgar y actuar”

Estas jornadas son una ocasión privilegiada para profundizar en el compromiso cristiano con el cuidado de la casa común, discernir los signos de los tiempos y buscar caminos de conversión personal y comunitaria.

Desde la Delegación de Ecología Integral y el propio CRETA animan a todas las personas interesadas a reservar un espacio en sus agendas y a difundir la iniciativa entre aquellas personas y comunidades que puedan beneficiarse de esta formación.

“Dada la calidad de los ponentes, a los que agradecemos su disponibilidad y generosidad, esperamos que podáis hacer un hueco en vuestras agendas para asistir a las charlas. También os pedimos que reenviéis esta información a cuantas personas penséis que puedan interesar las jornadas.”

Este artículo se ha leído 401 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas