TEMAS: #

Catequesis “Abiertos al amor de Dios”: una invitación a vivir la santidad

David López
3 de noviembre de 2025

La mesa de catequesis de la Iglesia española presenta una nueva propuesta pedagógica bajo el título “Abiertos al amor de Dios”, que tiene como objetivo acompañar a los creyentes —niños, adolescentes y adultos— en el descubrimiento del llamado universal a la santidad. Según el texto, esta catequesis se fundamenta en la convicción de que la santidad no es exclusiva de unos pocos, sino que es un don de Dios que alcanza a todos los cristiano.

El contexto y objetivo

La iniciativa surge como respuesta a la exhortación del Francisco en su documento Gaudete et Exsultate, donde se afirma que «la santidad se mide por la estatura que Cristo alcanza en nosotros» y que «ésta es la caridad plenamente vivida».
Concretamente, la catequesis propone ayudar a las comunidades cristianas a «abrirse al amor de Dios que renueva y transforma la vida».

Estructura de la propuesta

La catequesis se compone de tres momentos clave que se adaptan a cada grupo de edad:

  • Momento orante: abrir el corazón al encuentro con Dios y reconocer su acción.

  • Espacio de compartir: un tiempo de reflexión y diálogo en grupo, que favorece la interiorización de la experiencia.

  • Actividad práctica: concretar lo aprendido en la vida cotidiana, poniendo en práctica la llamada a la santidad.

En la versión destinada a los niños, se añade además una historia sobre la santidad, acompañada de un vídeo que puede proyectarse o verse desde el móvil, con el fin de hacer más cercana la enseñanza visualmente.

¿Por qué es importante esta catequesis?

  • Porque visibiliza la santidad como algo posible para todos, también en medio de la vida ordinaria.

  • Porque ofrece una metodología adaptada a distintas edades, facilitando que el mensaje llegue de manera contextualizada.

  • Porque invita a la comunidad a participar activamente: no es solo recepción de contenidos, sino experiencia, diálogo y acción.

  • Porque conecta fe y vida cotidiana: la santidad no queda como un ideal lejano, sino como un llamado que transforma la vida concreta.

Invitación a la comunidad

Se invita a las parroquias, los equipos de catequesis y los agentes de evangelización a emplear estos materiales para abrirse «al amor de Dios que renueva y transforma la vida».
La propuesta es una oportunidad para que, en las comunidades cristianas, se redescubra la santidad como estilo de vida, no únicamente como meta lejana.

Catequesis-de-la-Santidad-para-adultos-1.pdf

Catequesis-de-la-santidad-para-adolescentes-1.pdf

Catequesis-de-la-Santidad-para-ninos-1.pdf

Este artículo se ha leído 43 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas