ACTÚA. Todos somos migrantes

Diócesis de Teruel y Albarracín
4 de noviembre de 2021

“Una de las vivencias que más me han impactado y me han hecho reflexionar en las distintas experiencias de misión en las que he participado fue cuando, en una actividad compartida en el Centro Lerchundi en Martíl del Río (Marruecos), estábamos un grupo de personas de distintas procedencias y nacionalidades y, entre ellas, había un joven negro que participaba, como todos nosotros, aportando pensamientos e inquietudes. Pero había algo distinto en él, cada vez que se dirigía a una de las personas de color blanco que habíamos allí él bajaba la mirada. Cuando terminamos el trabajo en grupo me aproximé para seguir conversando y su actitud siguió siendo la misma: bajar la mirada cuando hablaba conmigo.

Esto me hizo plantearme muchas cuestiones. ¿Por qué lo hacía? ¿Por qué con las personas de color blanco? ¿Había algo en mi actitud o la actitud de mis compañeros que lo provocara? Me cuestioné si, aun poniendo toda nuestra buena voluntad e intención de tratarnos y sentirnos como personas en igualdad, en el fondo no había soterrada una educación y sentimiento de superioridad por nuestra parte; e incluso de la suya, a la inversa.

Este sentimiento me desgarró por dentro, pues me di cuenta de que lo que se asienta en la educación desde jóvenes genera un poso difícil de superar y desterrar de adultos. Desde ese momento me propuse cambiar la mirada y las formas de educar; desde entonces intento aprender a valorar lo bueno que todas las culturas y países tienen. Nosotros podemos tener desarrollo tecnológico y económico, pero ¿podemos decir lo mismo del desarrollo humano y solidario?

UBUNTU: te invito a que investigues el significado de esta palabra africana para dar un primer paso en el acercamiento a sus valores”.

Desde la delegación del Encuentro te proponemos ver el corto BINTA Y LA GRAN IDEA, que nos puede ayudar a ahondar en esta reflexión y en el acercamiento y valoración de todas las personas en igualdad, independientemente de su procedencia.

De todos tenemos algo que aprender y todos tenemos algo que aportar.

Esperamos que os guste.

Este artículo se ha leído 67 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas