La Diócesis de Jaca llama a colaborar en el mantenimiento del patrimonio diocesano

David López
14 de agosto de 2025

El 15 de agosto, las parroquias impulsan una colecta especial para preservar templos y bienes culturales

La Diócesis de Jaca ha hecho público el balance de las actuaciones de restauración y rehabilitación realizadas durante 2024 en su patrimonio arquitectónico y artístico. En total, se han llevado a cabo intervenciones en veinticuatro localidades, gracias a la aportación conjunta de fieles, parroquias, administraciones públicas y el porcentaje asignado del 0,7 % de la financiación de la Iglesia.

Entre los municipios beneficiados por estas obras figuran Abena, Badaguás, Berdún, Borau, Borrés, Caldearenas, Canfranc Pueblo, Casas de Esper, Castillo de Jaca, Castiliscar, Centenero, Espuéndolas, Fragen, Jaca, Martes, Orante, Orós Bajo, Salvatierra, Sardas, Torla, Undués Pintano y Valpalmas.

Estas intervenciones han permitido conservar y recuperar elementos de valor histórico, artístico y religioso, garantizando que los templos y edificios diocesanos sigan siendo espacios vivos para la fe y la vida comunitaria. «Cada euro invertido es una apuesta por el futuro de nuestras parroquias y por mantener viva la memoria de nuestras raíces», subrayan desde el Obispado.

La Diócesis recuerda que, junto a las ayudas institucionales y convenios, la colaboración de los fieles resulta imprescindible. Por ello, el próximo 15 de agosto de 2025, coincidiendo con la solemnidad de la Asunción de la Virgen, todas las parroquias celebrarán la tradicional colecta para el mantenimiento del patrimonio diocesano.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo en su parroquia o a través de las plataformas www.donoamiiglesia.es y www.portantos.es.

La campaña de este año se ilustra con imágenes de templos como Santa Engracia y Pintano, y quiere transmitir un mensaje claro: la conservación del patrimonio es tarea de todos. Mantener en pie y en uso estas iglesias es, además de un compromiso cultural, un acto de fe y de responsabilidad hacia las generaciones futuras.

Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación, Los Pintanos (Zaragoza)- Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón
Este artículo se ha leído 118 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas