Novena al Stmo. Cristo de los Milagros e inicio del 400 aniversario de su llegada a Báguena

Diócesis de Teruel y Albarracín
8 de mayo de 2025

En el marco del Jubileo de la Esperanza  en el que nos encontramos y bajo el slogan “Atraviesa el umbral y déjate guiar por Jesús” vamos a celebrar, un año más, la Novena al Santísimo Cristo de los Milagros y el 400º aniversario de la llegada a esta parroquia y pueblo de Báguena, ya que durante el año 2020 no se pudo realizar, debido al “confinamiento en el que nos encontrábamos por el COVID 19”.

Un aniversario que no puede pasar desapercibido ni dejar de celebrarse. ¿Por qué?:

Por la gran devoción que se tiene y profesa al Santísimo Cristo de los Milagros, cuya imagen custodiaban las religiosas Clarisas en el Monasterio de san Valentín desde que llegó de Roma el 6 de mayo de 1620. La imagen desde el comienzo de su llegada a Báguena aparece vinculada con las religiosas de santa Clara del monasterio de san Valentín. Se trata de una imagen muy pequeña.

La fiesta del Cristo de los Milagros Báguena la celebra el 14 de septiembre. Siendo la fiesta que más raigambre tiene entre los habitantes del Valle del Jiloca.

En torno a la imagen existe una gran cantidad de narraciones populares milagrosas que expresan la fe y fidelidad de un pueblo como Báguena a Cristo Crucificado bajo la iconografía del Cristo de los Milagros.

La Comunidad de religiosas Franciscanas Clarisas, a lo largo de su estancia en Báguena cumplieron una gran misión educativa y evangelizadora de la que se benefició la población. Tanto el convento de san Valentín como la Ermita tienen en Báguena una gran importancia sobre la vida religiosa de piedad y evangelización.

Y la importancia se centra en la imagen del Santísimo Cristo de los Milagros que las religiosas conservaban en el Convento. Como recuerdo de su presencia en Báguena de las Clarisas entregaron a la Comunidad Parroquial la imagen del Santo Cristo de los Milagros que ha sido venerado de generación en generación por las religiosas desde que se les fue entregado el 6 de mayo de 1620.

Con la marcha y cierre del Convento de las Madres Clarisas, la Comunidad Parroquial recibió esta joya como “donación a la parroquia” (el día 6 de diciembre de 2003), expresión de fe de todo un pueblo y que la conserva dándole veneración y culto durante la Novena que, comenzando el viernes anterior al 15 de mayo y hasta el domingo siguiente, se celebra para recordar aquel venturoso día que dicha imagen llegó desde Roma; y sobre todo, cada 14 de septiembre, fiesta grande de fe y veneración.

Un elemento de suma importancia en el ámbito de la religiosidad popular es el culto, el aprecio y la relación con la imagen sacra. Esta goza, en términos generales, de una triple función:

  • representativa (ya que es transcripción iconográfica del mensaje evangélico),
  • simbólica (facilitando el acceso a la esfera de lo sagrado)
  • y teofánica (haciendo cercana la divinidad).

Por estas razones la imagen del Cristo de los Milagros de Báguena desempeña un papel importante en la formación cristiana, supone una puerta abierta hacia la trascendencia, un elemento significativo en el culto y una ayuda a la oración.

Como párroco y pastor de esta Comunidad de fe, que vive en Báguena (Teruel) donde conservamos la imagen del Cristo de los Milagros, donación a la Parroquia por las religiosas Franciscanas Clarisas que fue venerado en el Convento de san Valentín desde 6 de mayo de 1620 hasta el 6 de diciembre de 2003, os acompaño en la oración y pedimos la bendición de Dios por los esfuerzos y sacrificios que hacemos para expresar nuestra fe de esta manera popular.

Así pues, como cristianos carguemos con la Cruz por amor: Cristo de los Milagros nos ama. Imitemos su vida, sigamos sus palabras, cueste lo que cueste.

Es reconfortante comprobar que la devoción al Cristo de los Milagros en nuestra parroquia tiene enorme poder de atracción: las fiestas de mayo y septiembre lo ratifican año tras año. Por eso, desde este pequeño “rincón del Valle del Jiloca” os invitamos a toda la Comunidad Diocesana a participar de nuestra fe, fiesta, alegría y gozo esperanzado.

“Atraviesa el umbral y déjate guiar por Jesús”.

Fechas de la Novena:

Día 9 de mayo: viernes.
– 8 tarde: Novena en el convento: “¡El Señor paga por una condena injusta!”
Por todos los niños de Báguena.
* Día 10 de mayo: sábado.
– 8 tarde: Novena en el convento: “¡El Hijo del Hombre levantado en alto!”
Por todos los jóvenes de Báguena.
* Día 11 de mayo: domingo
– 11´30 mañana: Misa en el Convento: por todos los matrimonios de Báguena.
– 8 tarde: Novena en el convento: “¡Padre, perdónales que no saben lo que hacen!”
* Día 12 de mayo: lunes.
– 8 tarde: Novena en el convento: “¡Hoy estarás conmigo!”
Por todos los ancianos y enfermos de Báguena.
* Día 13 de mayo: martes.
– 8 tarde: Novena en el convento: “¡María y las mujeres al pie de la cruz!”
Por todas las empresas y servicios de Báguena.
* Día 14 de mayo: miércoles.
– 8 tarde: Novena en el convento: “¡Dios mío ¿por qué me abandonas? (grito de Jesús)!”
Por todos los agricultores y ganaderos de Báguena.
* Día 15 de mayo: jueves.
– 8 tarde: Novena en el convento: “¡Tengo sed!”.
Por todas las vocaciones sacerdotales y religiosas.
* Día 16 de mayo: viernes.
– 8 tarde: Novena en el convento: “¡Todo está cumplido!”
Por todas las Asociaciones y Cofradías de Báguena.
* Día 17 de mayo: sábado.
– 8 tarde: Novena en el convento: “En tus manos encomiendo mi
espíritu”!
Por todo el pueblo de Báguena.
* Día 18 de mayo: domingo. 400 años de la llegada del Stmo.
Cristo
– 11´30 mañana: Solemne Eucaristía en el convento

Estáis todos invitados.

Avelino José Belenguer y Calvé
Párroco de Báguena

Este artículo se ha leído 69 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas