El primer encuentro internacional del movimiento Hakuna reunió en Roma, el pasado 12 de octubre, a más de 1.500 personas, entre las que se encontraban 30 jóvenes de la Archidiócesis de Zaragoza que semanalmente se reúnen para rezar ante el Santísimo Sacramento en la iglesia de las Siervas de María.
El acto central -una adoración en la Basílica de San Pedro- contó con la participación del papa Francisco. Mientras entraba en el recinto, el Grupo de música -con 150 voces- entonó “Tu Misericordia”, un estremecedor tema compuesto por ellos mismos con motivo del Año de la Misericordia. Antes de exponer el Santísimo sobre el altar, Francisco quiso dedicar un mensaje a los jóvenes procedentes de las más de 20 ciudades de España en las que está presente el movimiento: «Estoy contento de dirigirles unas palabras a ustedes, que forman esta «gran familia eucarística que es Hakuna».

Basílica de San Pedro/Ana Soria
Los jóvenes, sentados en torno al altar hasta por el suelo, escucharon asombrados: «En primer lugar os quiero pedir perdón por los escándalos que ocurren dentro de nuestra iglesia. No solo los escándalos de abusos, no solo eso: ¡tantos otros! Escándalos de mundanidad, de apego a valores que no son evangélicos, incoherencia de vida… Ustedes ven eso y dicen: “Yo me hago ateo, parece más coherente”. Os pido perdón. Perdón por escandalizaros».

Basílica de San pedro/Ana Soria
Francisco terminó pidiendo oraciones por el Sínodo, y con una petición musitada y entrañable: “¡Pidan por mí, para que sea menos infiel a Cristo!”. En señal de agradecimiento, los jóvenes regalaron al Santo Padre un libro con imágenes de sus compartiriados (nombre con el que se refieren a sus diferentes voluntariados) con los más necesitados, y expresaron su compromiso de continuar ayudando al prójimo en dificultades, especialmente a los inmigrantes y refugiados.
El sábado día 13 tuvo lugar un Congreso en el Teatro Italia bajo el lema “Revolución cristiana”. Lo abrió el Padre Sinodal Michel Czerny, uno de los responsables del dicasterio de Migración. Le siguieron una intervención de Enzo Bianchi, también Padre sinodal, fundador de los Monasterios de Bose, y de José Pedro Manglano, iniciador del Movimiento. Tras unos testimonios de jóvenes convertidos a la fe, finalizó con el preestreno del musical Godspell, representado y actualizado por jóvenes de Hakuna de los grupos de Barcelona, que comenzará su gira próximamente en teatros de la ciudad condal.

Algunos jóvenes de Zaragoza con D. Carlos Escribano y D. José Pedro Manglano
Por la tarde celebraron una Eucaristía en Santa María Mayor presidida por el cardenal Osoro, junto a monseñor Carlos Escribano -los dos, Padres sinodales-, y el Padre Manglano, al que siguió una espectacular Hora Santa. Los jóvenes de Zaragoza pudieron saludar a D. Carlos Escribano, sacerdote ordenado en Zaragoza y anterior obispo de Teruel y Albarracín.
Por la noche hubo un concierto de Hakuna Group Music al aire libre y cena en el camping Village Flaminia. Tras la ceremonia de Canonización de Pablo VI y monseñor Romero, celebrada el domingo día 14, todos se despidieron y volvieron cada uno a su casa: ahí es donde desean armar lío.