Este viernes 26 de septiembre, el Museo Diocesano de Huesca presentará al público y la Asociación de Amigos del Museo su nueva propuesta-juego didáctico para familias: “Un safari por el Museo”, con el que proponemos una búsqueda de distintos animales que aparecen camuflados en diferentes piezas del museo y la catedral de Huesca. Leones, dragones, pájaros, ciervos, perros y hasta elefantes que acompañan y decoran algunas de las piezas más importantes y singulares. Animales que están cargados de simbolismo y que tienen un significado concreto vinculado a la iconografía del arte cristiano.
El juego ha sido diseñado por Cielo Entrena, diseñadora y educadora en el museo diocesano, y será presentado por su directora Susana Villacampa, que analizará y hará un recorrido a través de distintas imágenes en detalle del simbolismo y la presencia de estos animales en el arte de la catedral y el museo diocesano de Huesca.
Con esta propuesta y presentación, el Museo Diocesano quiere recordar y promocionar, en el mes de septiembre y coincidiendo con el inicio del curso escolar, la oferta de actividades, visitas y talleres didácticos para familias y escolares con los que cuenta el centro, y que vienen funcionando desde hace más de 25 años.
Diferentes talleres y actividades que pretenden ser herramientas útiles para acercar la historia y el patrimonio a los escolares. Un total de diez talleres y visitas didácticas forman parte de la oferta del Museo diocesano que tienen como centros de interés la arquitectura y la construcción gótica de la catedral, la iconografía de los retablos medievales, las técnicas de pintura medieval y barroca , la importancia de los escritorios medievales de catedrales y monasterios y sus técnicas de trabajo, la memoria que se guarda en la catedral de la familia Lastanosa, su capilla y cripta, o la forma de leer un plano y buscar un tesoro escondido dentro del museo. Adaptamos a los distintos niveles desde educación infantil, primaria y secundaria. Diseñados y dirigidos por especialistas en educación de patrimonio y museos.