Teruel honra a Santa Emerenciana y reconoce a Manuel Escriche con la Medalla de Oro de la ciudad

Diócesis de Teruel y Albarracín
9 de julio de 2025

La ciudad de Teruel celebró el pasado domingo la festividad en honor a su patrona, Santa Emerenciana, que este año volvió a reunir tradición, espiritualidad y reconocimiento al arte local con la entrega de la Medalla de Oro al escultor Manuel Escriche Monfort.

El acto central tuvo lugar en la Catedral de Teruel, un lugar muy vinculado a la trayectoria personal y profesional de Escriche. Allí investigó para su tesis doctoral y restauró trece figuras del altar mayor, obra de Gabriel Yoli. El homenaje, previsto inicialmente en el claustro del Obispado, se trasladó finalmente al templo debido a problemas técnicos, permitiendo que el escultor recibiera la distinción rodeado de sus obras.

Antes de la entrega, se celebró el tradicional nombramiento del Seisado de Santa Emerenciana, una institución de origen medieval compuesta por seis matrimonios que simbólicamente asumirían el mando de la ciudad en caso de una gran catástrofe. Este año, el Seisado lo encabezan Álvaro Andrés y Blanca Abril, quienes agradecieron el honor de representar una tradición que consideran “no solo un privilegio, sino una responsabilidad”.

Junto a ellos forman parte del Seisado: la concejal Carmen Romero y su esposo Bernardo Sánchez; Alejandro Alcalá y Natalia Castillo; Carlos Lis y Laura Martín; Sergio Sánchez y Alba Sánchez; y Diego León y Raquel Cardo. Todos ellos participaron en la misa en honor de la patrona, sosteniendo cirios encendidos durante la proclamación del Evangelio y realizando una ofrenda floral al busto de plata de Santa Emerenciana, una joya artística del siglo XVII.

La Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, don José Antonio Satué, quien en su homilía ofreció una profunda reflexión sobre el sacrificio y la entrega como caminos hacia la plenitud. Recordó que la vida cobra verdadero sentido cuando se vive desde el amor y la renuncia por el bien común, animando a renunciar a la mentira, a la superficialidad y al crecimiento económico sin límites como vías de libertad y fraternidad. «Pidamos al Señor, por mediación de Santa Emerenciana, que nos dé el valor de renunciar a lo que nos esclaviza, para abrazar lo que nos salva» concluyó.

Tras la misa, se inició la solemne procesión por las calles del Centro Histórico. El busto de la santa fue llevado a hombros por los peaneros de Santa Emerenciana, encabezados por el Seisado, la regidora con el estandarte de la ciudad, autoridades eclesiásticas y civiles, la banda de música y numerosos vecinos.

El acto culminó con la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al escultor Manuel Escriche Monfort, quien recibió el reconocimiento de manos de la alcaldesa, Emma Buj. En su intervención final, la alcaldesa Emma Buj agradeció al escultor su aportación artística a la ciudad —entre ellas, las figuras de los Amantes del Mausoleo o la escultura dedicada a los donantes de sangre— y tuvo también palabras de reconocimiento para los nuevos miembros del Seisado y para el obispo Satué, quien próximamente asumirá la diócesis de Málaga.

Este artículo se ha leído 88 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas