Recepcionada la restauración del retablo de la Concepción de la Catedral

Diócesis de Tarazona
3 de junio de 2021

El pasado 1 de junio tuvo lugar en la Catedral de Tarazona la firma del Acta de Recepción favorable de la Intervención del retablo de la Concepción y el Crucifijo en la Capilla de los Conchillos.

La restauración de este importante y singular retablo comenzó en el mes de febrero de 2020, poco antes de comenzar el estado de alerta por la pandemia del covid-19 y se prolongó hasta el mes de noviembre. Fue dirigida por Olga Cantos Martínez, restauradora de la Subdirección General del Instituto de Patrimonio Cultural de Españá (IPCE) y realizado por la empresa Uffizzi Conservación y Restauración de Bienes Culturales.

A lo largo de la mañana, Olga Cantos realizó una exhaustiva presentación de la intervención realizada, poniendo en valor la riqueza y singularidad de este gran retablo. El acto estuvo presidido por Gema Gareta Navarro, interventora del Ministerio de Hacienda en nombre de la Intervención Regional de Aragón. También estuvieron presentes Cristina Villar Fernández, jefa del Servicio de Conservación y Restauración de Obras de Arte y Patrimonio Arqueológico y Etnográfico del IPCE, Ignacio Tomás Cánovas, deán de la Catedral, David Rodrigo Rodríguez, de la empresa Uffizzi y Miguel Agóiz Gómez como coordinador de la intervención.

El acto concluyó con la firma del Acta de recepción por parte de Gema Gareta, Olga Cantos y Mª Luisa López Ávila, en representación de la empresa restauradora.

RETABLO DE LA CONCEPCIÓN
El retablo de la Concepción de la Catedral de Tarazona es una obra maestra de la imaginería renacentista española realizada por Juan de Moreto, escultor de origen florentino asentado en Aragón. En 1535, D. Jaime Conchillos, de una noble familia turiasonense y más tarde obispo de Lérida, mandó la construcción de esta capilla para enterramiento de su familia.

Este artículo se ha leído 101 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas