La Junta Coordinadora de Cofradías de  Semana Santa de Barbastro continúa con las celebraciones del Año Jubilar, que se prolongarán hasta marzo de 2020, y que incluyen varias jornadas de oración organizadas junto a delegaciones diocesanas y otras entidades. La primera, por los Jóvenes y las Vocaciones, reunió el pasado 24 de abril en la iglesia de las Hermanitas de los Ancianos desamparados de Barbastro a un numeroso grupo de asistentes que destacó el dinamismo y profundidad de la actividad. Organizada por las delegaciones diocesanas de Pastoral Juvenil y de Pastoral Vocacional junto con la Cofradía de San José, contó también con la aportación del grupo musical diocesano Shemá, formado por jóvenes de varias poblaciones de Barbastro-Monzón.

El jueves 30 de mayo tendrá lugar una nueva Jornada de Oracion, en este caso por los sacerdotes y religiosos, en la capilla de las Hermanitas de Barbastro. Dos días después, el sábado 1 de junio, el grupo Sugar Push ofrecerá un concierto de jazz Jardines del Museo Diocesano.

Credencial del peregrino

Además, y durante este Año Jubilar, en la Catedral y las iglesias de San Francsico y San Josémaría de Barbastro, los peregrinos pueden pedir su credencial «barbastrense». En el documento, con una imagen de la Torre de la Catedral, figura la oración del peregrino:

Señor Jesucristo:

Acompañarte a ti en la procesión que llamamos del Santo Entierro

es, Señor, sentirnos acompañados por ti

en los largos caminos de nuestra vida.

Te alabamos y  te bendecimos por tu vida, pasión, muerte y resurrección.

Te suplicamos que la Semana Santa, y la Pascua,

sean para nosotros tiempo de afirmación y gozoso encuentro contigo.

Concédenos la gracia de creer que solo tú eres nuestro Salvador.

Tú que vives y reinas con el Padre y con el Espíritu Santo,

por los siglos de los siglos. Amén.