Materiales del proyecto social del Jubileo 2025 para el tiempo ordinario

David López
5 de septiembre de 2025

«El precio y el valor» es el título que resume los nuevos materiales que el proyecto social del Jubileo pone a disposición de parroquias, comunidades y grupos cristianos. Elaborados desde el departamento de Trata de personas de la Conferencia Episcopal Española, estos recursos ofrecen testimonios y reflexiones que ayudarán a vivir el tiempo litúrgico ordinario descubriendo en él «el poder transformador de la fe».

Enmarcados dentro del Proyecto Social del Jubileo 2025, dedicado a la lucha contra la trata de seres humanos, los materiales incluyen un dossier y un vídeo diseñados para suscitar la reflexión, la oración y el compromiso. Su objetivo es favorecer el diálogo en torno a esta grave realidad y animar a una respuesta cristiana común: una Iglesia que peregrina con esperanza.

Testimonios que iluminan la vida cotidiana

El nuevo dossier recoge el testimonio de la religiosa Inma Soler, de la comunidad de hermanas Auxiliares del Buen Pastor, que comparte su experiencia acompañando a mujeres víctimas de trata. Asimismo, se incorpora una reflexión de Mons. Vicente Martín, miembro de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social, que invita a una toma de conciencia y a la acción decidida «para erradicar la trata de seres humanos en todas sus formas y por la promoción de la paz en el mundo».

Recuperar la dignidad de las personas

Mons. Martín subraya que este tiempo ordinario es una ocasión privilegiada para «dar razón de nuestra esperanza desde la fuerza del amor que todo lo cambia y transforma (1Pe 3,15)». Frente a las heridas que la trata provoca en las víctimas y en la sociedad, recuerda que «tenemos el reto de ser constructores de espacios de esperanza, zonas liberadas para recuperar la vida y la dignidad de las personas más vulnerables».

Una propuesta para la oración y el compromiso

A partir de los testimonios del vídeo y de los textos del dossier, se invita tanto a la reflexión personal como a la oración comunitaria. Estos materiales quieren ayudar a descubrir en lo cotidiano el sentido profundo de la fe, animando a que cada comunidad sea un signo de esperanza y de transformación.

DESCARGAR DOSSIER

Este artículo se ha leído 64 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas

5 septiembre 2025