Más de 600 niños de la diócesis dibujan ¿Qué es un obispo para ti?

Ascen Lardiés
13 de junio de 2019

¿Que es un obispo para ti? La pregunta, planteada por la delegación de Catequesis de la diócesis de Barbastro-Monzón como tema del concurso de dibujo de su II Encuentro diocesano de Niños, ha provocado más 600 respuestas en forma de variadas ilustraciones que reflejan lo que cada uno de los jóvenes artistas consideran que es y hace el obispo, Ángel Pérez. «El año pasado lo hicimos de la parroquia y este pensamos en centrarnos en una persona y se nos ocurrió hacerlo sobre don Ángel. Y es increíble porque hemos recibido más de 600 dibujos, por encima del doble que el año pasado; los niños han respondido muy bien, las parroquias muy bien y los colegios, también», explica Isabel Martínez, delegada de catequesis junto a su esposo, Santiago Martín.

El obispo caminando por el Pirineo altoaragonés, bajo un cielo de la mano de Jesús explicando a los niños con una pizarra llena de emoticonos y el Espíritu Santo sobrevolando la escena, el obispo pensando en qué hacer un día en concreto, rodeado de símbolos como el arca de Noé y los encapuchados de Semana Santa…. El jurado se ha enfrentado a una complicada tarea para seleccionar una decena de dibujos ganadores del concurso, cuyos premios se entregaron el en transcurso del Encuentro de Niños que tuvo lugar el pasado día en el colegio San Vicente de Paúl de Barbastro, con la participación de más de 200 personas.

La música del cantautor cristiano, catequista y profesor de Religión en la Diócesis de Málaga, Unaí Quirós,  entusiasmó a los niños, que colaboraron en todo momento con él, y les fue ofreciendo verdaderas catequesis a través de la letra y la música de sus canciones. Después de esta actuación los padres que acompañaban a sus hijos tuvieron un tiempo de diálogo y reflexión conjunta con el obispo de la diócesis, don Ángel Pérez Pueyo. Mientras tanto los niños trabajaron por grupos en unos talleres de actividades manuales pintando unas cruces de madera, construyendo unas pulseras y trabajando con imanes. Después pudieron jugar con unos hinchables antes de compartir la comida que habían llevado entre todos.

   

Este artículo se ha leído 374 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas