Más de 3.000 personas celebran un Pentecostés histórico en la plaza del Pilar de Zaragoza

Rocío Álvarez
8 de junio de 2025
Ayer sábado 7 de junio, la Archidiócesis de Zaragoza llevó a cabo un evento de inédita magnitud y un gran impacto: «Pentecostés 2025». La emblemática Plaza del Pilar se transformó en el escenario vibrante de un encuentro público y festivo con la participación de más de tres mil personas que acudieron para ser testigos de la vitalidad de la Archidiócesis.
 
Este evento, concebido para ser completamente gratuito y abierto a la participación de todos —desde familias completas hasta jóvenes entusiastas, adultos y mayores—, se distinguió notablemente de las celebraciones habituales por su ambicioso y extraordinario despliegue artístico. Durante aproximadamente dos horas y media y bajo la presentación de Gabriel Gutiérrez y Daniel Latorre, Pentecostés 2025″ ofreció un programa multidisciplinar de altísima calidad que contó con la participación distintas realidades aragonesas y diocesanas.
La actuación teatral, la expresión de la danza, la riqueza de la música y la tradición pilarista se fusionaron de manera magistral en un recorrido artístico, multimedia y testimonial que fue diseñado con la clara finalidad de celebrar la potente presencia misionera de la Iglesia en nuestra tierra aragonesa y, al mismo tiempo, compartir el gozo y la alegría inherentes a la fe con el multitudinario público asistente. Cada segmento del espectáculo contribuyó a crear una atmósfera de celebración y recogimiento.
 
La convocatoria, que prometió y cumplió con creces una noche verdaderamente memorable, fue posible gracias a la valiosa y coordinada colaboración de diversas entidades y grupos, cuya dedicación y esfuerzo resultaron fundamentales para el éxito del evento.
Entre los participantes que enriquecieron esta velada única se encontraron los Infanticos del Pilar y la Capilla de Música Ntra. Sra. del Pilar, cuya maestría musical envolvió la plaza; la histórica Cofradía del Rosario de Cristal, que aportó la bellísima carroza de la venida de la Virgen; la Junta de Hermandades y Cofradías de Zaragoza, cuya implicación demostró la unidad cofrade de la ciudad; la talentosa Escuela de Danza Coppelia, que deslumbró con sus coreografías; el equipo de actores de Teatro con Botas, que aportaron profundidad y dinamismo al evento; y el carismático grupo de música «El árbol de Zaqueo», cuyas voces invitaron a la unión gozosa de todo el público.
Además de estas brillantes actuaciones, el Arzobispo también se dirigió a todos los presentes remarcando que la archidiócesis de Zaragoza es «asamblea de llamados para la misión». Asimismo, invocó los dones del Espíritu Santo para toda la comunidad reunida. Como colofón, junto a las animadas canciones de «El árbol de Zaqueo», se sucedieron varios testimonios de católicos comprometidos de la archidiócesis.
«Pentecostés 2025» se enmarcó a la perfección dentro de la programación diocesana establecida para el curso 2024-25, cuyo lema central, «Asamblea de llamados para la Misión», buscó de manera explícita dinamizar la conciencia comunitaria y vocacional de todos los bautizados.
 
Fotografías: Jesús Fuertes.

Echa un ojo a nuestros vídeos del evento

Este artículo se ha leído 4560 veces.

5 respuestas

  1. Para mí ha sido una grata sorpresa. Fui con mucha ilusión esperando que fuese una fiesta muy bonita, pero me quede corta!!!!!
    Ha sido precioso, gratificante y sobre todo muy esperanzador
    GRACIAS????????????

  2. Ayer acudimos a la llamada del obispo más de 3000 feligreses a la plaza del Pilar y fue muy emotivo, pero en las noticias de antena Aragón ni una reseña
    Me parece muy triste que un evento tan grande no lo puedan ver y disfrutar más gente
    Lola

  3. Enhorabuena por la idea de salir a la calle con una celebración festiva de catequesis colectiva; todo es mejorable y se debe mejorar para años sucesivos si se mantiene. Creo que debe tener mayor fuerza de atracción de jóvenes 16-28 años. Y muchas más sillas (o ninguna para «bailar» la juventud); me fui a la media hora en pie por mi artritis incipiente.

  4. Gracias! Estoy en Mozambique. Me encanta poder acompañar toda la acción misionera que tenéis ahí. Lo que habéis compartido de la Vigilia de Pentecostés me ha impresionado. Muchas gracias!!!

  5. Me encantó, no puedo decir más.
    Vine desde Barcelona con el tren únicamente para asistir a este evento, del cual me enteré por pura casualidad .., al día siguiente volví a coger el tren hacia mi Barcelona querida
    Una grata experiencia y más aún si cabe el domingo encontrarme con la Pilarica y su manto rojo !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas