Jaca revive su historia milenaria con la visita del Santo Grial

Iglesia en Aragón
16 de julio de 2025

La Catedral de San Pedro de Jaca fue ayer, 15 de junio, escenario de un acontecimiento extraordinario: la visita del Santo Grial, una de las reliquias más veneradas del cristianismo. La histórica jornada forma parte de la celebración del 75º aniversario de la Real Hermandad de San Juan de la Peña y del Año Jubilar, que han hecho posible que el Santo Cáliz, custodiado en la Catedral de Valencia, regresara a tierras aragonesas.

Antes de llegar a Jaca, el Santo Cáliz hizo parada en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, lugar donde permaneció durante más de tres siglos. Allí, en un acto solemne, fue recibido en procesión por autoridades eclesiásticas y civiles, escoltado por la Guardia Civil, y venerado en una misa que evocaba su profundo vínculo con la historia espiritual y cultural del Reino de Aragón.

Fuente: Jacetania Express https://jacetaniaexpress.com/jaca-celebra-la-historica-visita-del-santo-grial/

Una ciudad volcada

La llegada del Grial a Jaca a las 20:00 h congregó a cientos de personas que llenaron la Lonja Mayor y los alrededores de la Catedral. El recibimiento estuvo marcado por la emoción popular, el colorido del folclore y el orgullo de una ciudad que se sabe parte fundamental de esta ruta histórica.

Los Danzantes y Bailadores de Santa Orosia, junto al Grupo Folklórico Alto Aragón, ofrecieron un homenaje visual y sonoro que acompañó el traslado solemne del Cáliz hasta el Altar Mayor. En un silencio sobrecogedor, solo roto por el sonido de las castañuelas y los palos de boj, la reliquia avanzó entre los fieles, muchos de ellos visiblemente emocionados.

Música y contemplación

Tras el rezo de Vísperas, la música adquirió un protagonismo especial en la celebración. Intervinieron el Orfeón Jacetano, los grupos Algarabía y Albae Voces, el Orfeón Serrablés y la Coral Doña Sancha, cuyas voces elevaron aún más el clima espiritual del encuentro. La jornada concluyó con un tiempo de contemplación, en el que una larga fila de fieles aguardaba pacientemente para acercarse al Santo Grial.

Una segunda jornada de veneración

Hoy, 16 de junio, la Catedral de Jaca vuelve a abrir sus puertas para continuar con los actos de veneración. La jornada comenzó a las 8:30 con la apertura del templo y la celebración de una Eucaristía especial a las 9:00. A las 10:30 tendrá lugar una Hora Santa con exposición del Santo Cáliz, y a las 17:00 se celebrará una misa solemne con el Coro de Capilla de Música de la Catedral. El acto de despedida está previsto a las 18:00 h.

Una reliquia con raíces aragonesas

La historia del Santo Grial en Aragón se remonta a los tiempos de la invasión musulmana, cuando fue trasladado por seguridad a varios enclaves del Pirineo oscense como Yebra, San Pedro de Siresa, San Adrián de Sasabe o Bailo. Finalmente, fue depositado en el Monasterio de San Juan de la Peña, donde permaneció hasta el siglo XV.

En 1437, por orden del rey Alfonso el Magnánimo, el Santo Cáliz fue trasladado a Valencia, donde actualmente se conserva en la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora. Desde entonces, solo ha salido de la ciudad en tres ocasiones: 1954, 1994 y 2025, siempre con destino a Jaca y San Juan de la Peña.

Una visita para la historia

«Traer el Santo Cáliz a Jaca y San Juan de la Peña es un hecho histórico que siempre recordaremos», afirmó Félix Longás, hermano mayor de la Real Hermandad de San Juan de la Peña. «Es una forma de subrayar la importancia de esta tierra en la ruta del Santo Grial y de volver a poner en valor el papel espiritual de Aragón en la historia de la cristiandad».

La visita ha dejado imágenes imborrables en los corazones de los jacetanos y de cuantos han acudido estos días a venerar la reliquia. Una ocasión única que ha unido pasado, presente y futuro en torno a uno de los símbolos más universales de la fe cristiana.

Este artículo se ha leído 41 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas

16 julio 2025