El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, don José Luis Soro, ha visitado las obras de la tercera fase de rehabilitación de la torre de la Catedral de Santa María de Mediavilla. Unas obras cofinanciadas a través del FITE 2018 y que han supuesto una inversión de 469.473,67 euros. Las tres fases han supuesto una inversión total de 1.549.367 euros. En esta visita también han asistido el Obispo Coadjutor de Almería y anterior Obispo de esta diócesis, don Antonio Gómez, el Administrador Diocesano, don Alfonso Belenguer, y la Alcaldesa de Teruel, doña Emma Buj.

Con esta tercera fase, que ha contado con un plazo de ejecución de 8 meses y corresponde a una separata del proyecto original, redactada por los arquitectos Joaquín Andrés Rubio y José María Sanz Zaragoza, se da por finalizada la restauración de la torre.
Para llevar a cabo esta actuación ha sido necesario modificar la escalera interior de la Catedral que daba acceso al coro y al balcón de la nave central, para que pueda dar acceso a su vez al interior de la torre. Entre los años 1947 y 1953 se mutiló una arista achaflanándola y se cortó una parte de la imposta de piedra para facilitar el desarrollo de la escalera actual.
La ejecución de esta tercera fase ha dejado al descubierto interesantes elementos originales de la torre y la catedral. La apertura del acceso, que inicialmente se ejecutó para facilitar el paso de personal y material de la obra sin interferir en el uso del templo, ha permitido descubrir toda la estructura original del mismo: se han sacado a la luz las fábricas de ladrillo originales, de 1.178 y las huellas de la puerta de madera de dos hojas en el cabecero. Ante estos hallazgos, se ha decidido la restauración de este acceso, que permitirá poner en valor uno de los elementos más primitivos del conjunto catedralicio y dotar a la catedral de un acceso independiente para la visita al templo y a la torre, vinculado a la Casa del Deán (nuevo punto de información y recepción a los visitantes).
También en esta fase se ha sustituido la instalación eléctrica del interior de la torre por una nueva que cumpla la normativa vigente, y se ha dotado de un sistema de iluminación con luminarias de bajo consumo; se ha instalado un sistema de protección de incendios, inexistente hasta ahora, y se ha completado el sistema antipalomas colocado en la segunda fase.