Comunicamos el fallecimiento del sacerdote diocesano, el Rvdo. D. José Antonio Preciado Alfaro, a la edad de 94 años y 68 años de ministerio sacerdotal. Su funeral será mañana viernes, a las 18,00h. en la Iglesia parroquial Ntra. Sra. de la Esperanza de Novillas. El velatorio en el tanatorio de Novillas será hoy, jueves de 18,00h a 20,00h y mañana viernes desde las 16,00h hasta la hora funeral.
D.José Antonio Preciado Alfaro nació en Alfaro (La Rioja) el 27 de noviembre de 1930 y fue ordenado sacerdote en Sigüenza el 28 de abril de 1957.
Ha dedicado sesenta y ocho años de su vida a servir al Señor en su sacerdocio, pasando por diversos oficios y cargos diocesanos.
Comenzó su andadura sacerdotal el 6 de mayo de 1957 como coadjutor en la parroquia de Santa María de la ciudad de Borja, motivo por el que guardaba un enorme cariño a esta ciudad, cariño recíproco de los borjanos hacia su persona. Tanto es así que su ministerio sacerdotal estuvo unido a Borja hasta el año 1992.
A lo largo de los años en los que estuvo en esta localidad, fue nombrado capellán del Colegio de Santa Ana, director de la Congregación Mariana y profesor de religión del Colegio. También desempeñó cargos diocesanos como consiliario del Centro Interparroquial de los jóvenes de Acción Católica.
Del 15 de febrero de 1960 al 15 de febrero de 1961 estuvo de ecónomo en la parroquia de Los Fayos. De Borja pasó a ser párroco de Novillas desde 1992 hasta 2003. De esta localidad pasó a atender, como administrador parroquial de Jaraba, los balnearios de Sicilia y Serón. En el año 2019 se retira a la residencia de ancianos de Novillas.
En Borja se guarda un grandísimo recuerdo de su vida sacerdotal, su especial cariño y cercanía hacia los pobres y enfermos y su fuerte devoción a Nuestra Madre la Virgen de la Peana, sin olvidad su pasión por el arte y el patrimonio religioso.
En Novillas, tanto fue su celo pastoral por esta localidad y sus gentes, que quiso regresar para pasar sus últimos días en la residencia de ancianos Pablo Herráez y esposa hasta entregar su alma a Dios.
En Jaraba, lo siguen recordando muchos de los pensionistas que habitualmente pasaban por los balnearios y escuchaban con atención sus anécdotas y vivencias sacerdotales. La dirección y empleados del balneario lo recuerdan como un sacerdote bueno.
Dejamos para el final, el agradecimiento a las Hermanas de Santa Ana de Chennai que lo han cuidado con un cariño maternal excepcional hasta el último suspiro. Gracias hermanas por tanto cariño regalado hacia D. José Antonio, y por ese amor con el que él se hacía querer.
Damos Gracias a Dios por la vida de D. José Antonio, vida entregada fielmente al Señor y a su Iglesia durante los 68 años de sacerdocio.
El pasado domingo con el Sr. Obispo tuvimos la suerte de estar con él y escuchar con atención su preocupación por la diócesis y sus anécdotas tan ocurrentes.
El Sr. Obispo Mons. Vicente Rebollo Mozos, el obispo emérito Mons. Eusebio Hernández, junto a su presbiterio y comunidad diocesana de Tarazona, manifestamos el pésame a sus familiares y amigos, compañeros sacerdotes y agradecemos la atención y cariño que en los últimos años le han brindado las Hermanas de Santa Ana de Chennai en la Residencia de Novillas.
Que Ntra. Madre Santa María del Burgo, patrona de su querido pueblo de Alfaro, le conceda a su buen hijo descansar junto al Pastor Fiel al que entregó su vida y junto a Él cante la mejor de sus alabanzas, las de la Vida Eterna para siempre, la que no tiene fin y la más feliz.
Descansa en Paz, hermano y compañero D. José Antonio Preciado.
Javier Bernal Gimeno.
Vicario General
3 respuestas
Tuvimos la gran suerte de gozar durante años de su amistad y ministerio. Era uno més. Seguro que, si hay dios , estará junto a El.
Era muy buen sacerdote y mejor persona
Soy Alfareño y mi nombre es Fr. Rufino Haría Grández, capuchino. Tengo 88 años y ya cunoplí, por la gracia de Dios, 65 de sacerdote (2 de abril de 1960. Desde 2002 resido en México. José Antonio nació en la calle de al lado a la mía. Cuando yo era niño José Antonio era seminarista mayor, y era un ejemplo. Sé que personalmente me apreciaba. >Bendito sea el Señor por esta vidsa sacerdotal. Y gracias a la diócesis de Tarazona (cuando yo nací mi pueblo pertenecía a esta diócesis) por publicar con gratitud y admiración esta vida ejemplar de sacerdote.
Desde hace 14 años publico en mi blog y en YouToube «Las hermosas palabras del Señor». A Él la gloria.