El Estudio Teológico Santa Cruz ofrece a los alumnos del Grado de Maestro en Educación Infantil o Primaria la posibilidad de completar el módulo “Teología católica y su pedagogía” con las tres materias que no se imparten en la universidad y que son necesarias para obtener la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA).
En el curso académico 2025-26 se impartirán dos materias: “Mensaje Cristiano” (miércoles lectivos del 17 de septiembre de 2025 al 11 de febrero de 2026, de 19:00 h. a 21:30 h.) y “La Iglesia, los sacramentos y la moral” (martes lectivos del 2 de diciembre de 2025 al 12 de mayo de 2026, de 19:00 h. a 21:30 h.).
“Mensaje Cristiano” será impartida por el reverendo Josan Montull (sdb), licenciado en Ciencias Religiosas y en Teología Fundamental. “La Iglesia, los sacramentos y la moral” será impartida por el reverendo Rodolfo Prieto, doctor en Teología.
También pueden matricularse quienes, no siendo profesores ni alumnos de magisterio, están interesados en ampliar sus conocimientos en las tres materias. Para más información, enviar un email a [email protected]. En esta dirección también se puede formalizar la matrícula o entregar la documentación que aparece en la web diocesana en la secretaría del centro al finalizar la clase del primer día.
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA DECA 25-26
Para el curso 2025-26, el Aula de Teología oferta el tercer curso de su plan de formación en el que se impartirán tres materias: “Nuevo Testamento”, “Eclesiología” y “Sacramentos (I parte)”.
Las clases se impartirán los jueves de 19:00 h. a 21:00 h. en los locales de la iglesia de san Vicente el Real, con entrada por la calle Sancho Abarca, 1.
“Nuevo Testamento” será impartida por el reverendo Luis Gurucharri los días 16, 23 y 30 de octubre; 6, 13, 20 y 27 de noviembre y 4, 11 y 18 de diciembre. “Eclesiología” será impartida por el reverendo Fernando Altemir los días 8, 15, 22 y 29 de enero; 5, 12, 19 y 26 de febrero y 5 y 12 de marzo. “Sacramentos (I parte)” será impartida por el reverendo José Alegre los días 19 y 26 de marzo; 9, 16 y 30 de abril; 7, 14, 21 y 28 de mayo y 4 de junio.
El plazo de inscripción será del 1 al 14 de octubre. Para más información, enviar un email a [email protected]. En esta dirección también se puede formalizar la matrícula y la documentación está disponible en la web diocesana.