Carmen Herrando

Charles de Foucauld

El pasado 27 de mayo, la Santa Sede hacía pública la próxima canonización de Charles de Foucauld (1858 -1916), beatificado en 2005 por el papa Benedicto XVI. De Charles de Foucauld dijo Yves Congar que, junto a Teresa de Lisieux, sería uno de los...

Alertas en torno al poder

No es extraño leer, en medios muy diversos, comentarios sobre el conocido “discurso de los melios”, los habitantes de la isla de Melos. Este discurso lo expone el historiador griego Tucídides (circa 460 - 396 a. C.) en el libro V de su Historia de la...

Varón y mujer

Dios creó al hombre a su imagen , varón y mujer los creó (Gen 1, 27). La Congregación para la Educación Católica ha publicado recientemente (el 10 de junio) el documento que lleva por título “Varón y mujer los creó. Para una vía de diálogo sobre l...

Un caso para detenernos

Ha sonado mucho estos días en los medios el caso de Vincent Lambert, ciudadano francés de 42 años, enfermo tetrapléjico y en estado de coma desde 2008 a causa de un accidente. A petición de algunos de sus familiares (su mujer y otros), los jueces de ...

La atención y la verdad

Cuando tenía catorce años, la filósofa francesa Simone Weil (1909 – 1943) sufrió una gran crisis de adolescencia que supuso en su vida una suerte de ruptura existencial. Su hermano André, que luego sería un matemático reconocido, había obtenido un pe...

Una monja prodigiosa

A quien esto escribe no le gusta nada “dar jabón”; mucho menos, adular, elogiar más de la cuenta o “soltar” meros cumplidos. Y no voy a hacer tal cosa. Sin embargo, esta vez me brota muy desde dentro una acción de gracias especial. Va dirigida a una ...

Reflexión cristiana ante un ser desvalido

Emmanuel Mounier (1905-1950) fue un pensador cristiano que estaba convencido de la importancia de la persona, de su valor absoluto, así como de la necesidad imperiosa de volver a pensar –y, desde luego, vivir- dicho concepto, de volverlo a poner en e...

Recuperar la persona

Emmanuel Mounier (1905-1950) renunció a una carrera académica con expectativas brillantes, al detectar una gran urgencia en las sociedades europeas cuando él era un joven estudiante de Filosofía en el Paris de los años treinta. Veía que Europa se res...

Los mártires de Argelia

El pasado 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, eran beatificados en Orán 19 mártires que murieron en los conflictos políticos –en muchos lugares se habla de guerra civil- que vivió Argelia a lo largo de los años nove...

Vida y pensares

José Jiménez Lozano, Cavilaciones y melancolías. Diarios 2016-2017, Confluencias, Almería, 2018. Escribe José Jiménez Lozano que la literatura que merece más aprecio es aquella que está “llena de vida y de pensares” (p. 187). Es el caso de esta úl...

Carmen Herrando

Doctora en Filosofía. Profesora de la Universidad San Jorge y del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA).