La Congregación del Culto divino y de la Disciplina de los Sacramentos aprobó el pasado 22 de febrero, el Calendario propio de la Diócesis de Tarazona. La fecha elegida para hacer pública su aprobación coincide con la festividad de San Prudencio, patrón de la Diócesis de Tarazona, que celebramos hoy 28 de abril.
¿QUÉ ES EL CALENDARIO PROPIO DE UNA DIÓCESIS?
El Calendario propio de una diócesis recoge las celebraciones de los santos que vinculados a ella se conmemoran a lo largo del año. A partir de este calendario, se preparará el Misal y el Oficio propios de la diócesis.
El pasado mes de noviembre, el obispo, Mons. Eusebio Hernández Sola, presentó la propuesta del Calendario para su aprobación a la Congregación del Culto Divino y de la Disciplina de los Sacramentos, que fue finalmente aprobado el 22 de febrero de este año, en la fiesta de la Cátedra de San Pedro Apóstol.

El último Calendario propio de la diócesis, aprobado por la Congregación del Culto, es del año 1955 y que fue editado el 28 de mayo de 1960. A lo largo de estos años, desde 1955, no se había presentado una propuesta de nuevo Calendario.
NUEVAS NORMAS TRAS EL CONCILIO VATICANO II
Tras el Concilio Vaticano II, se establecieron nuevas normas sobre la confección de estos Calendarios con la Instrucción Calendaria particularia del año 1970. A su vez, algunos santos durante este tiempo han sido trasladados de fecha.
Uno de los criterios para la confección de estos Calendarios es el no cargarlo excesivamente de celebraciones, por lo que se deben reducir, y que no figuren en él aquellas fiestas o solemnidades que ya figuran en el Calendario universal o en el propio de España.