Animadores de la comunidad de Barbastro-Monzón dan su testimonio en la Jornada Sacerdotal de la diócesis de Tarazona

Diócesis de Tarazona
3 de octubre de 2019

Los sacerdotes de la diócesis de Tarazona han celebrado hoy, 3 de octubre, una Jornada Sacerdotal en el Seminario de Tarazona, en la que han tomado parte el obispo de Tarazona, Mons. Eusebio Hernández Sola, y el obispo de Barbastro Monzón, Mons. Ángel Pérez Pueyo. Tras la reflexión D. Eusebio Hernández Sola, y la de D. Ángel Pérez, dos animadores de comunidad de esa diócesis, Juan y Valero,  acompañados por su vicario general, D. Ángel Noguero, han ofrecido su testimonio .

En su intervención, los dos animadores -que son laicos- han relatado cuál es su labor en una diócesis, que como la de Tarazona, tiene muchas parroquias pequeñas que son atendidas de manera precaria debido a la falta de sacerdotes.  Barbastro Monzón cuenta con sesenta y siete animadores y esperan llegar a cien, según ha asegurado el obispo, Mons. Ángel Pueyo. Estos laicos se encargan  de «llevar la palabra de Dios hasta donde la diócesis no llega», como uno  de ellos ha relatado. Han explicado que  ellos no sustituyen al sacerdote sino que su papel es el de «mantenedores de la llama del Señor», con una actitud de servicio para que «la comunidad se sienta más comunidad».

Por su parte, el vicario general de Barbastro ha señalado que en los lugares donde los sacerdotes estaban convencidos de la figura de los animadores de comunidad, el proyecto ha salido adelante. Por ello es trabajo de los sacerdotes  animar porque «ellos nos ayudan, no nos quitan el trabajo y nos dan ejemplo de entrega y amor».

D. Ángel ha añadido que el papel de los arciprestazgos es fundamental porque sirven para impulsar esta figura en los pueblos.

REFLEXIÓN DE D. EUSEBIO

La jornada ha comenzado con la reflexión de D. Eusebio sobre el curso pastoral que acaba de comenzar, animando a los sacerdotes allí presentes a ayudarse mutuamente y a pedir ayuda cuando la necesiten. Ha recalcado que la Iglesia es «el pueblo de Dios, al servicio de quien estamos tanto yo, como obispo, como vosotros los sacerdotes» y tampoco se ha olvidado del papel de la mujer en la Iglesia, de la importancia de su incorporación en todos los sectores eclesiásticos  porque «hay que reconocer que ellas son las que más colaboran y existe la necesidad de darles más responsabilidad».

En cuanto al papel de las parroquias, D. Eusebio ha recalcado que «no es una oficina, sino un centro de vida que tiene las puertas abiertas, que acoge y sirve para tener contacto directo con las personas». Otro de los asuntos que ha abordado ha sido la catequesis, que ha calificado como «máquina de hacer cristianos», una máquina que necesita una revisión a fondo para evitar que los niños y jóvenes tras la comunión y la confirmación abandonen la Iglesia.

Al final de la intervención del Sr. obispo, se ha entablado un diálogo con los sacerdotes.

Este artículo se ha leído 61 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas