«Acompañar, escuchar y salir a la calle» en el Sínodo de los jóvenes

Iglesia en Aragón
9 de febrero de 2018

La Pastoral Juvenil de España en camino hacia el Sínodo fue el título de la Conferencia que con motivo del encuentro de los obispos y vicarios de las diócesis aragonesas, así como de los superiores religiosos, impartió D. Raúl Tinajero, responsable del departamento de juventud de la Conferencia Episcopal Española el pasado 6 de febrero en Zaragoza, a la que asistieron también los delegados de pastoral juvenil de las diócesis aragonesas. 

Fe, jóvenes y discernimiento vocacional son las tres palabras clave sobre las que versó toda la conferencia. Palabras clave también del sínodo de obispos que tendrá lugar el próximo mes de octubre. Un sínodo que ha sido preparado con gran esfuerzo mediante los cuestionarios realizados en todas las diócesis del mundo, el cuestionario on-line realizado por la comisión del sínodo, el encuentro que tuvo lugar hace unos meses en el Vaticano con autoridades académicas de todas las esferas que afectan al joven, y el pre-sínodo, un encuentro de jóvenes de todo el mundo que tendrá lugar la próxima Semana Santa junto al Papa en el Vaticano.

Una pastoral de procesos bajo el prisma de la comunión y la esperanza podría ser una sencilla síntesis de los objetivos que la pastoral juvenil a nivel nacional está viviendo en los últimos años, más concreto desde el Congreso de Pastoral Juvenil en Valencia 2012. Desde entonces, son varios los encuentros de equipos de pastoral juvenil que se han ido desarrollando, como el que tuvo lugar el pasado año en Granada centrado en la necesidad de un acompañamiento real y profundo de nuestros jóvenes.

Acompañar, escuchar y salir a la calle son los tres verbos que los jóvenes de las diócesis españolas han pedido a la Iglesia a través de los cuestionarios que con motivo del sínodo se han realizado. Es verdad que un gran porcentaje de los encuestados afirma sentirse escuchados en la iglesia, aunque no todos valorados. Falta de confianza en los jóvenes para que asuman responsabilidades en nuestras iglesias diocesanas, falta de participación en sus realidades y preocupaciones son los aspectos que hoy los jóvenes nos están reclamando. De esta llamada de atención de los jóvenes que no se sienten escuchados, se ha ideado desde el departamento de juventud de la Conferencia la iniciativa ‘Iglesia en diálogo’, una apuesta por una serie de encuentros con jóvenes de cualquier tipo de ideología y creencia para que sean escuchados por la Iglesia.

Cuidar la adolescencia para cuidar la juventud fue una de las claves que Tinajero dio en la mañana del 6 de febrero para que nuestras pastorales juveniles vayan creciendo, siendo pastorales de procesos y no de macroeventos. Tiempo libre, vocación, universidad son algunas de la preocupaciones que Raúl compartió como una falta de integración en la realidad de la pastoral juvenil de muchas diócesis españolas.  

En comunión y esperanza, la pastoral juvenil española camina hacia el Sínodo soñando con ser una barca, animada por el Espíritu, llamada a un único destino, gracias al remar de diferentes movimientos, sociedades, carismas y parroquias que quieren conseguir que nuestros jóvenes se encuentren con Cristo.

Pablo Vadillo, delegado de Pastoral Juvenil de la Archidiócesis de Zaragoza

Este artículo se ha leído 88 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas