La Fundación Santa María de Albarracín ha clausurado su XXVII Ciclo Formativo con el curso de Consolidación y Restauración de Morteros: de las técnicas tradicionales a los nanomateriales, desarrollado entre el 17 y el 28 de noviembre bajo la dirección de la doctora María Antonia Zalbidea, especialista de la Universidad Politécnica de Valencia. Esta formación se hace posible gracias al impulso del Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), que ha hecho posible una nueva edición de esta especialidad avanzada.
El curso ha ofrecido a las diez restauradoras participantes una preparación intensiva que ha integrado técnicas tradicionales, diagnóstico científico y la aplicación de nanomateriales de última generación. A lo largo de las sesiones de taller, han elaborado probetas y paneles de ensayo con morteros formulados con cal aérea, marmolina de Macael, mármol de Carrara, cuarcita, puzolanas y cal Crualys, entre otros materiales. En este entorno controlado han llevado a cabo técnicas de inyección, consolidación superficial, re-adhesión y ensayos de identificación de materiales mediante reactivos específicos.
La formación práctica se ha complementado con una sesión de campo en la ermita de San Juan de Albarracín, donde el grupo ha trabajado in situ mediante métodos no destructivos, observación con microscopio digital portátil, aplicación del protocolo hidrorrepelente del CNR-ICVBC de Florencia y realización de catas orientadas a evaluar la respuesta real de los distintos consolidantes e hidrofugantes estudiados.
El curso ha permitido a las participantes comprender el comportamiento de los morteros en condiciones auténticas, valorar la eficacia de los tratamientos y analizar el potencial de los nanomateriales dentro de criterios compatibles y sostenibles de conservación. La edición se ha cerrado con la elaboración de documentación técnica individualizada, que ha recogido diagnósticos, propuestas de intervención y conclusiones sobre los ensayos realizados.
Con esta formación, la Fundación Santa María de Albarracín ha reforzado nuevamente su compromiso con la especialización de profesionales de la restauración y con la integración de avances científicos aplicados a la conservación del patrimonio.
