Pastoral Juvenil y Universitaria organiza el ‘Sport Day’ un día para vivir en movimiento

Fabio Ovalle Medina
18 de octubre de 2025

El próximo domingo, 26 de octubre la Pastoral Juvenil y Universitaria de Zaragoza, adelantará una nueva jornada deportiva, la cual promete brindar un día lleno de oración, deportes, risas, alegría, música, compartir y mucho más.

En el «Espejo de la Iglesia en Aragón» de COPE entrevistamos a María Lanceta, co-delegada de Pastoral Juvenil y Universitaria. A continuación, transcribimos la entrevista.

Rocío Álvarez: María, háblanos de esa jornada deportiva, como se ha diseñado este programa para asegurar como comentáis que es para todos los gustos y edades.

María Lanceta: Pues sí, mira cómo comentas, será el próximo 26 en el colegio de Cristo Rey y para asegurarnos de que todos los gustos y todas las franjas de edad de los jóvenes están cubiertos, hemos propuesto varias categorías de competición, unas más movidas como el fútbol, el baloncesto, el balón prisionero y el pádel y otras más tranquilas como el ajedrez y el guiñote. Y además también hay actividades fuera de competición para aquellos que no se deciden por ninguna de estas otras categorías.

R.Á.: ¿Qué nos podéis adelantar sobre esa zona play station que estará disponible más allá de ser un espacio de descanso, reflexión o como la habéis configurado

M.L: Pues sí, mira, hemos pensado que tras de ejercitarnos física y mentalmente con estos deportes, también íbamos a necesitar una zona de recarga espiritual. Entonces haciendo un guiño a los videojuegos, ya que la jornada va de esas competiciones hemos ideado un espacio al que poder acudir libremente para completar misiones, retos de oración, entre otras cosas y descansar mientras conectas con Dios, con los demás y contigo. Entonces cada uno podrá elegir cuál es su misión según la situación que estoy atravesando, o hacerlas todas según el tiempo que quiera pasar en la zona de play station.

R.Á.: ¿Y cómo pueden los jóvenes inscribirse y cuál es la fecha límite para hacerlo?

M.L: Pues mira, hay hasta el miércoles 22 a la 11:00 de la noche a través de un formulario de Google que hemos difundido por nuestras redes y por nuestra lista de difusión. Y además este año hay un premio importante, te voy a adelantar así en primicia que los que ganen los equipos que ganen podrán ir a la Antillas a una comida todo el equipo juntos.

R.Á.: Oye María, por otro lado, también te quería comentar recientemente, pues ha salido publicado que las dos líneas de vuestra pastoral, el juvenil y universitario se unen, la misma pastoral, sois tú y también Lidia, las dos co-delegadas. ¿Cuéntanos cómo os vais a organizar, así brevemente, o si tenéis alguna actividad prevista para este curso o qué dos líneas, cómo vais a organizar esas dos líneas?

M.L.: Pues efectivamente este curso nos unimos pastoral, juvenil y universitaria en una sola delegación. Nuestra idea es poder trabajar juntos y compartir tanto experiencias como recursos de ambas realidades y que los jóvenes encuentren su sitio en la Iglesia y se sientan parte de la misma comunidad. Estamos empezando el curso, hemos preguntado a los jóvenes que les gustaría que hiciéramos que necesitan para que la programación de este año pues responda a sus inquietudes. Y de momento, vamos a empezar a trabajar en formación voluntariado, primer anuncio y jóvenes adultos. Aunque algunas fechas concretas que te puedo dar a parte de esta jornada deportiva sería la Jornada Diocesana de Juventud, que será el 22 de noviembre y la Javierada, que es una cita muy esperada que tendremos el marzo.

R.Á.: Y luego también nos comentaba que Raquel Lucea la anterior delegada de pastoral juvenil, que ahora está de postulanta de las Hijas de San José de Calella, hablábamos con ella también en Cope y nos comentaba que este año se querría trabajar en la misión por parroquias y comunidades, que los jóvenes serían los protagonistas de esa misión. ¿Pero si nos puedes adelantar algo a esa iniciativa o estáis ahí todavía programando o si se puede adelantar algo?

M.L.: Sí, la verdad es que acabamos de formar un equipo nuevo a raíz del Jubileo que hemos vivido en Roma y creemos este nuevo equipo que los jóvenes no sean solo destinatarios de actividades sino también protagonistas de la misión. Pero estamos todavía en proceso de concretar un poco cómo se va a desarrollar, porque estamos empezando a dar nuestros primeros pasos, pero la intención es que los jóvenes puedan llevar sus testimonios, su alegría y su fe a los entornos donde están, sus parroquias, universidades y sus grupos.

R.Á.: Pues muchísimas gracias María por contarnos, los jóvenes de Zaragoza tienen una cita este 26 de octubre que es una magnífica forma de empezar este curso con toda la juventud de la diócesis. Muchísimas gracias María.

M.L.: Hasta luego.

Este artículo se ha leído 58 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas