Simplemente administradores, no solo justos sino astutamente misericordiosos. Carta del obispo de Barbastro-Monzón. 21 de septiembre

Ascen Lardiés
19 de septiembre de 2025

Resulta paradójica la parábola del administrador astuto que nos sugiere la liturgia de este domingo. A primera vista, cuesta entender por qué Jesús lo pone como ejemplo, si en realidad había actuado de manera deshonesta. Sin embargo, lo que el Señor alaba no es su engaño, sino la sagacidad con la que supo prepararse para el futuro. Esa misma previsión y lucidez es la que estamos llamados a ejercitar los “hijos de la luz”: aprender a mirar más allá de lo inmediato y a orientar nuestra vida hacia lo que verdaderamente importa, ser de Dios y vivir en Él.

El dinero, el poder, la autoridad, el prestigio pueden ser un medio o un ídolo. Son nefastos cuando usurpan el lugar de Dios y nos esclavizan, haciéndonos olvidar a los pobres y a los hermanos que esperan de nosotros una mano tendida.

No somos dueños absolutos, sino simples administradores de los dones que hemos recibido. Todo —nuestros bienes, capacidades, tiempo y talentos— es regalo del Señor para que aprendamos a compartirlo y ponerlo al servicio de los demás. El reto no es acumular, sino sembrar. No es vivir para nosotros mismos, sino abrir caminos de fraternidad.

Jesús nos invita a usar la verdadera astucia evangélica: invertir en lo que permanece, que es el amor. Transformar lo que puede ser causa de egoísmo en instrumento de fraternidad. Quien comparte, lejos de perder, gana una vida más libre, plena y fecunda. El “banco del amor” es el único que ofrece un interés eterno: la amistad, la justicia y la esperanza compartida.

El cristiano está llamado no solo a ser un administrador justo, sino misericordioso. Esta es la verdadera inteligencia del Evangelio: gastar la vida en favor de los demás, para que nadie se pierda y todos puedan experimentar la cercanía de Dios.

Javier P. Benedé lo resume con gran sencillez y hondura con estos versos: Una vez más, el Maestro / nos recuerda en su Evangelio / que nosotros ‘no podemos / servir a Dios y al dinero’. / Dios y el dinero son siempre / amos contrarios y opuestos: / servir al segundo exige / aborrecer al primero. / Jesús quiere que elijamos / por nuestro ‘valor supremo’, / perla preciosa y tesoro, / al Dios que habita en el cielo. / El ‘dios Dinero’ es un monstruo / vil, injusto y traicionero: / nos destruye y nos devora / entre sus garras de acero. / Por eso, Jesús nos pide / que lo usemos como medio / ‘para ganarnos amigos / en los hogares eternos’. / Señor, que todos hagamos / del dinero un uso recto / y no nos dejes caer / en ese ‘negro agujero’. / Somos administradores / de los bienes de tu Reino. / ¡Que, como Jesús, pasemos / por la vida ‘compartiendo’!”.

Con mi afecto y bendición,

Ángel Javier Pérez Pueyo

Obispo de Barbastro-Monzón

Este artículo se ha leído 85 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas