Don José Antonio Satué se despide de la diócesis con tres celebraciones en Aguatón, Camañas y Albarracín

Diócesis de Teruel y Albarracín
9 de septiembre de 2025

El obispo de Teruel y Albarracín, don José Antonio Satué, ha presidido en los últimos días tres celebraciones muy especiales en la diócesis, además de las ordenaciones de Vicente Iserte y de Isaí Zarza, a modo de despedida antes de su inminente toma de posesión como nuevo obispo de Málaga, prevista para el próximo 13 de septiembre.

El pasado 6 de septiembre, don José Antonio presidió la fiesta de Nuestra Señora del Castillo de Aguatón, un santuario mariano al que acuden tradicionalmente siete pueblos de la comarca. En su homilía, el obispo invitó a los fieles a imitar la humildad, la disponibilidad y el sentirse amada por Dios que caracterizan a la Virgen María, poniendo a la Madre del Castillo como ejemplo de fe sencilla y entregada.

Al día siguiente, 7 de septiembre, se trasladó a Camañas (Teruel), patria chica de mons. José Molina Lario, quien fuera obispo de Albarracín y más tarde de Málaga. En la Eucaristía se recordó el tercer centenario de su nacimiento, conmemorado en 2022, enlazando así la memoria de un pastor histórico con la nueva etapa que ahora vivirá don José Antonio en la misma sede malacitana.

Finalmente, el 8 de septiembre, fiesta de la Virgen de Oriente en Albarracín, celebración que el obispo. Asistieron una nutrida representación institucional: el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, junto a la corporación municipal encabezada por el alcalde de Albarracín. Durante la ceremonia, en un gesto de afecto y reconocimiento, el párroco de la localidad, don Nacho Laínez, obsequió a don José Antonio con un cáliz. El obispo, visiblemente emocionado, agradeció este regalo que simboliza el cariño de los fieles de Albarracín.

Con estos tres momentos vividos en Aguatón, Camañas y Albarracín, don José Antonio Satué culmina una etapa de entrega pastoral en Teruel y Albarracín, antes de emprender el camino hacia su nueva misión episcopal en la diócesis de Málaga.

Este artículo se ha leído 161 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas