La catedral, el museo diocesano, la iglesia de san Pedro el Viejo y su claustro y las colegiatas de Bolea y de Alquézar se podrán visitar a partir de ahora con la ayuda de una audioguía que se presentó este lunes 19 de mayo en las dependencias del museo. Con ella los visitantes conocerán al detalle un patrimonio lleno de vida. La diócesis de Huesca quiere acercar de esta manera la historia de sus templos y convertir la visita en una experiencia más enriquecedora.
La empresa Loarre Turismo Activo ha desarrollado las audioguías tras el buen resultado obtenido en el castillo de Loarre y esta iniciativa se enmarca en el 75 aniversario del Museo Diocesano de Huesca. Se pueden utilizar en los dispositivos móviles de los visitantes con la descarga de un código QR que se facilita en los accesos y la aplicación está disponible en castellano, francés, inglés e italiano.
Durante la presentación llevada a cabo en el Museo y conducida por su directora, Susana Villacampa, el delgado de Patrimonio Cultural y Peregrinaciones de la diócesis de Huesca, el reverendo don José Ignacio Martínez, recordó que “no es un museo al uso” y que el fin último que contienen las obras expuestas es comunicar el mensaje de Dios.
La empresa Loarre Turismo Activo ha desarrollado este proyecto y su gerente, Roberto Orós, explicó que se han seguido las premisas de la “sencillez” en su uso y la conexión con la web que se ha diseñado, sin que deje “rastro” en el dispositivo móvil ni haya que descargar ninguna aplicación.