Muchas parroquias de la diócesis de Tarazona celebraron este pasado sábado, 3 de mayo, fiesta de la Santa Cruz, la tradicional bendición de términos, un rito religioso que implica la bendición de los campos y territorio de una población. En esta celebración, se señalan los cuatro puntos cardinales y se busca que la Iglesia una su actividad con el trabajo de los hombres con la fuerza de la Cruz de Cristo, para que el Evangelio sea norma de vida y guía del quehacer cristiano.
TARAZONA
El obispo de Tarazona, Mons. Vicente Rebollo, fue el encargado de bendecir los términos en Tarazona. Acompañado por el vicario general, don Javier Bernal, y un grupo de fieles, realizó la bendición de los cuatro puntos cardinales desde el cimborrio de la S.I. Catedral. Esta tradición se recuperó hace seis años, después de varios años sin llevarse a cabo.
SABIÑÁN
En Sabiñán celebraron la romería en honor a la Veracruz, que congregó a muchos vecinos, que no quisieron perderse esta tradición. El párroco, don Henry Medina, también bendijo los términos, y tras la misa, dió a venerar la reliquia de la Veracruz.
Esta antigua romería data, según documentación parroquial, de 1600. El día 3 de mayo se iba en procesión a la ermita de San Blas, donde el semanero celebraba una misa cantada, pasando antes por la ermita de San Roque. A la vuelta se bendecían los términos desde la Cruceta, en el paraje de Mingorrea. Todavía se conserva en el mismo lugar, un pequeño peirón dedicado a santa Bárbara.
PARACUELLOS DE JILOCA
Otra de las parroquias donde se mantiene la tradición de la bendición de los términos es Maluenda.