El sábado 26 de abril tendrá lugar una noche de arte y oración, en la parroquia de Santa María Madre de la Iglesia ubicada en la calle Ámsterdam 1, en el barrio de la Almozara, comenzará a las o de la tarde y estará a cargo del grupo ARCA – Artistas Católicos de Aragón.
En el «Espejo de la Iglesia en Aragón» de COPE entrevistamos a Jesús Sierra, integrante de este grupo de Artistas Católicos de Aragón – ARCA. Transcribimos la entrevista.
Rocío Álvarez: Jesús eres el miembro de este grupo Arca, Artistas Católicos de Aragón, ¿cuéntanos cuando comienza a surgir este grupo cuál fue la motivación?
Jesús Sierra: Bueno, Artistas Católicos de Aragón, nace hace poco más de un año, tras un encuentro de músicos católicos que tuvo lugar en Zaragoza. Allí vimos que había muchas parroquias, hay muchas parroquias en nuestras diócesis, en las que no hay nadie que acompañe el Ministerio Musical y por eso desde entonces empezamos a movernos y contactamos con distintas personas de diferentes parroquias y movimientos para intentar mover y promover la pastoral de las artes en las diócesis aragonesas.
R.Á.: O sea que dinamizáis este Ministerio Musical y supongo que también participáis en alguno que otro evento, ¿cuáles son? En esos que soléis participar más o los que pensáis que tenéis más cabida.
J.S.: Si a ver, ARCA es un conjunto de personas y de grupos que evangelizamos utilizando nuestros dones artísticos. Cada uno realizamos este servicio de forma individual allí en parroquias, en pueblos, en ciudades que nos llaman. Y luego también nos juntamos como artistas católicos de Aragón para aprender, para caminar juntos, para intercambiar experiencias y colaboramos como grupo en eventos diocesanos. Si que invitamos a que todas las parroquias, nos gustaría que valoraran la importancia de las artes para evangelizar, nos gustaría también que se pudieran realizar más oraciones y encuentros donde hubiera música, danza, pintura, que tuvieran su espacio. Estamos al servicio de todas las parroquias y de las diócesis, nuestra vocación es diocesana y hemos colaborado ya en varios eventos en concreto en la archidiócesis de Zaragoza.
R.Á.: Y esta iniciativa, Noche de arte y oración, no sé si es la primera vez que va a tener lugar, ya ha habido otras ediciones o cómo… Y en qué va a consistir, además, porque hablamos de arte más allá de la música.
J.S.: Sí, efectivamente. A ver, la Noche de arte en oración es un espacio de oración que estará guiada por diferentes personas que ponemos nuestro arte al servicio de los demás. Es la primera vez que lo organizamos desde ARCA, desde Artistas Católicos de Aragón, pero no partimos de cero. Esta actividad está coordinada por ‘Voces y Guitarras’, que es un grupo que ya hace años realizaron muchas norte de arte y oración en Zaragoza. Tenderá lugar, pues como has comentado previamente, el sábado 26 de abril en Santa María Madre de la Iglesia en la Almozara de Zaragoza. Está previsto que dure unas cinco horas y cualquier persona que quiera participar, pues puede acercarse bien todo el rato a partir de las ocho o bien un ratito para poder disfrutar de este espacio que le ayuda a estar con Dios a través de las diferentes propuestas artísticas que encontrará.
R.Á.: Es la música, danza y más expresiones.
J.S.: Sí, sí. Sí que estamos varias personas y grupos que cantamos con canciones propias y de otros grupos cristianos, pero luego también habrá presencia de otras artes, como la danza contemplativa, la pintura, la fotografía y la expresión corporal. Creemos que es muy enriquecedor el poder disfrutar de diferentes expresiones artísticas que son complementarias que ayudan a dar color, sonido y movimiento a nuestra relación con Dios.
R.Á.: ¿Y de qué manera vosotros que sois músicos os ayuda a conectar con Dios vuestra expresión musical?
J.S.: A ver, el arte nos acerca a la belleza y nos habla de la creación. Nos habla de Dios como creador y fuente de vida y también nos recuerda que nosotros somos sus criaturas. A mí en concreto, pues el arte me ayuda a ponerles sonido y ritmo a mi relación, mi vinculación con Dios. Bebo de la oración personal, de la oración de las vivencias comunitarias y de ver a Dios en el día a día, en la realidad, en las personas y especialmente en aquellos que más sufren.
R.Á.: ¿Y no sé si tenéis algún otro proyecto en mente?
J.S.: Sí, a ver. En ARCA, sí que tenemos, estamos abiertos a distintas propuestas, ofrecemos nuestro arte a cualquier parroquia o asociación que quiera contar con nosotros, tanto de forma individual a las personas que formamos parte de ARCA, como de forma diocesana en distintos eventos que se van organizando. Sí que nos gustaría que creciera el número de artistas católicos de nuestras diócesis, y es decir, cualquier persona que se exprese a través del arte, pues puede contactarnos, cualquier persona que esté, aunque sea sola, que esté una persona que esté sola en su parroquia un grupo pequeñito, alguien que pinte, bueno, si quiere juntarse con otras personas que, bueno, que expresamos nuestro arte, da igual si es una persona que tiene más recorrido o menos recorrido, lo importante es ayudar a movilizar y a dinamizar nuestras parroquias, especialmente después de la pandemia. Sí que nos gustaría, pues como deseos que se pudieran apoyar en las parroquias, que se pudieran desarrollar más sensibilidad artística, que se apoyaran más iniciativas relacionados con la pastoral de las artes. Tenemos muchos proyectos y estamos abiertos a pro cualquier propuesta que nos quieran realizar.
R.Á.: Para contactar con vosotros, ¿dónde se puede?
J.S.: Nos podéis escribir quien quiera al siguiente correo electrónico, que es: artistascatólicosaragó[email protected]