TEMAS: #

500 jóvenes de la Archidiócesis de Zaragoza viven una experiencia de fe inolvidable en el Jubileo de Roma

Diócesis de Zaragoza
5 de agosto de 2025

Un vibrante grupo de casi 500 jóvenes de la Diócesis de Zaragoza ha vivido una experiencia de fe inolvidable durante el Jubileo de la Juventud, celebrado en Roma del 28 de julio al 3 de agosto de 2025. Un viaje que, a bordo de siete autobuses, se convirtió en un peregrinaje de comunidad, formación y encuentro con el Señor, dejando una profunda huella en los corazones de los participantes.

La aventura comenzó el lunes con la salida desde Zaragoza, un trayecto lleno de alegría que incluso incluyó la celebración del cumpleaños de cuatro de los jóvenes. La primera parada significativa fue en Turín, donde el grupo puso los pies en tierra italiana para celebrar su primera Eucaristía en la Parroquia de Santa Rita, marcando el inicio oficial de su peregrinación.

El segundo día, el espíritu del Jubileo se hizo sentir con fuerza en el Santuario-Basílica de Superga. En este emblemático lugar, los jóvenes de Zaragoza participaron en un «RISE-UP», un momento de catequesis en comunidad que combinó bailes, cantos y espacios de reflexión. Tras este emotivo inicio, pudieron disfrutar de tiempo libre para conocer la ciudad, antes de reunirse de nuevo para una oración de agradecimiento y una fiesta de despedida en la que la alegría y la convivencia fueron las protagonistas.

Tras el viaje de Turín a la Ciudad Eterna, con una parada de convivencia en la «Iglesia de la Autopista del Sol», el grupo llegó a Roma. Allí, se dividieron en pequeños grupos para alojarse en diferentes zonas, preparándose para la intensa agenda que les esperaba.

El cuarto día estuvo marcado por la figura de San Ignacio de Loyola y un nuevo «RISE-UP» en la iglesia de San Joaquín. Una catequesis enfocada en la Puerta Santa precedió la Misa, celebrada en un templo que guarda una especial conexión con Zaragoza, pues su capilla española está dedicada a la Virgen del Pilar, un recordatorio de que «Nuestra Madre nos acompaña también en Roma». El momento culminante de la jornada fue, sin duda, el cruce de la Puerta Santa de la Catedral de San Juan de Letrán, un acto lleno de simbolismo y emoción que la diócesis de Zaragoza pudo vivir unida.

El punto álgido de la convivencia llegó el quinto día con el multitudinario Encuentro de Españoles en la Plaza de San Pedro. Rodeados de más de 30.000 compatriotas, los jóvenes de Zaragoza celebraron la Misa en el corazón del Vaticano, en una vivencia de Iglesia universal que, como bien recogen en sus crónicas, será un recuerdo «guardado en el corazón con especial cariño para toda la vida».

Este Jubileo de Jóvenes no ha sido solo un viaje, sino un poderoso signo de la vitalidad de la fe en la Archidiócesis de Zaragoza, un peregrinaje que ha fortalecido la comunidad y el espíritu misionero de sus jóvenes en el mismo centro de la cristiandad.

Este artículo se ha leído 86 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas